
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis., 16 de septiembre de 2016.- El Secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, aseveró que son 150 colonias que están sobre el cauce del río Texcuyuapan y están reduciendo el área hidráulica, lo cual ha significado riesgo y mientras no se cambie esa condición física continuar siendo un riesgo y pérdida material, mucho sufrimiento para quienes ahí viven.
“Lo que estamos haciendo como gobierno del estado es promover la cultura de la prevención, tenemos que revertir la prevención social del riesgo, porque durante décadas la sociedad ha pretendido ganarle el espacio al agua y construyendo sobre el cauce del río”, añadió.
El funcionario, destacó que a partir del 2014 la ley de Protección Civil en Chiapas, “ahora para construir una edificación pública o privada establece la obligatoriedad de tener previamente un dictamen de riesgo y no importan si la inversión es de los tres niveles de gobierno o con recursos particulares.
Tras las lluvias, que aún continúan afectando a las familias de Chiapas, destacó que aún, no es momento de emitir un balance para decir un saldo, porque la temporada de lluvias aún no termina.
El funcionario estatal, pidió extremar ante las lluvias, “hemos tenido algunos incidentes negativos, lamentablemente algunas personas han perdido la vida, según testimonios de los vecinos por imprudencia por cruzar arroyos a la hora de la creciente”, agregó.
Solicitó a los chiapanecos de los 122 municipios de Chiapas, evitar los ríos y los vados porque las fuerzas de la corriente son tan grandes que pueden arrastrar hasta vehículos.