
Asesinan en Temixco a Suboficial sobreviviente a ataque del CJNG en 2015
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto de 2016.-México padece de un negocio ilegal que ya supera el tráfico de drogas, reveló este miércoles el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán.
El secretario de Estado explicó el que se trata de la pesca ilegal de Totoaba (especie que se desarrolla en mar mexicano, a la que se le atribuye propiedades afrodisíacas y médicas), “esto se ha vuelto un negocio que incluso es más rentable que el tráfico de drogas”.
“El sistema de flotación del pez es considerada por los chinos por tener diferentes propiedades –entre afrodisíacas y médicas– esto ha detonado un comercio ilegal en China, que para que se den una idea, al día de hoy le pagan a un pescador de San Felipe o del Golfo de Santa Clara hasta 8 mil dólares por kilo de buche”, reveló.
En el marco de la reunión plenaria de los legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que se desarrolla en un hotel de la capital del país, Pacchiano Alamán adelantó que esta situación ha provocado que dicha especie esté en peligro de extinción que ya le preocupa, incluso, al presidente Enrique Peña Nieto.
Sigue la nota aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/venta-ilegal-totoaba-supera-ganancias-trafico-drogas-pacchiano/