
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; 7 de agosto del 2016.- Grupos Provida, ligados a la jerarquía y líderes religiosos, han orillado a las mujeres a recurrir al aborto clandestino y seguirá existiendo mientras no se legalice.
Liliana López, integrante de la Red Nacional de Católicas por el Derecho a Decidir, en San Cristóbal, señaló que es necesario contar con clínicas adecuadas y médicos capacitados sin prejuicios, para practicar un aborto seguro cuando sea necesario.
Precisó que como activistas, promueven la libre decisión de las mujeres y su autonomía, pero en ciertas circunstancias, es necesario recurrir al aborto, cuando está en riesgo la vida o cuando es producto de una violación, ante todo se debe respetar su decisión.
Apuntó que han sido amenazadas por grupos Provida, ligadas a la jerarquía religiosa y líderes religiosos, por lo que hizo un llamado a respetar la libre decisión de las mujeres.
Expresó «hemos sido atacadas últimamente, de ahí que hacemos un exhorto a dejar prejuicios y primero se informen, no hablar solo por hablar, porque hemos sido amenazadas, nos dijeron muchas cosas ofensivas en nuestra página del Facebook».
Indicó que ha sido difícil, promover la libre decisión de las mujeres, «pero los grupos Provida, van a seguir existiendo y son los que impulsan toda esta desinformación».
Indicó que abogan por una educación sexual, pero como no se promueve, las mujeres están abortando por distintos problemas, con el riesgo de perder la vida, porque en muchos casos, se recurre al aborto clandestino pero en condiciones inadecuadas.
Exigen que el aborto sea legal, que existan clínicas con personal capacitado, para evitar la práctica de los abortos clandestinos.
“Es obvio que se practica, mientras el estado no lo legalice, muchas mujeres van a seguir muriendo», advirtió.
Expuso que » la mujer tiene la libertad de decidir sobre su cuerpo, nadie más tiene que intervenir. Y el gobierno, tiene que promover una educación sexual, incluso, la iglesia, porque por causas de estos prejuicios, los propios gobernantes, omiten esta información”.
Por último, la activista, exigió que los grupos Provida, respeten el estado laico y a las mujeres, las dejen decidir libremente sobre su cuerpo.