
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; 2 de agosto del 2016.- El saqueo de ámbar, de las minas del municipio de Simojovel, se ha frenado un poco, debido al desplome del precio, al pasar de 300 mil pesos el kilogramo, a entre 70 y 80 mil pesos, afirmó Gilberto Trejo del Carpio, presidente de Artesanos Unidos del Ámbar.
El dirigente de los artesanos en Simojovel, señaló que gracias a ese disparo en el precio de la resina en el mercado internacional «se catapultó el precio, a un precio que no esperábamos y vino a favorecer nuestra economía».
Aseveró que el precio del ámbar, registró una baja, pero el saqueo sigue igual, a pesar de que se ha solicitado a la Secretaría de Economía, se hiciera algo al respecto.
«Los chinos son amos y señores de la compra del ámbar; ya están establecidos y tienen más de un año que viven ahí, aunque no tienen propiedades como mucha gente dice que están comprando minas, no es cierto, pero si están de planta y hasta rentaron un hotel completo», apuntó.
Trejo del Carpio, indicó que el saqueo de ámbar, afecta grandemente a los artesanos, porque la materia prima de primera calidad, se está yendo fuera del país, por eso expresó «nos toca prácticamente pura bisutería, y con eso, es con lo que estamos trabajando».
Frente a esta situación, dijo que ya no pueden ofrecer un buen precio al público, porque si compran ámbar al precio que compran los chinos, la gente ya no quiere comprar porque lo ven demasiado caro.
Manifestó «no entendemos como los chinos extraen cantidades exorbitantes y no intervenga la Secretaría de Economía, porque si nosotros vamos fuera del país, vendemos el producto, pero ya para regresarlo, no nos permiten».
Se calcula que mensualmente salen de contrabando aproximadamente más de 50 kilogramos de ámbar del país provenientes de las minas de Simojovel, por lo que es preocupante para los artesanos ya que estaba pronosticado que iba a ver ámbar para los próximos 50 años, pero a como están las cosas, a lo máximo habrá ámbar, en los próximos 25 años.