
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TAPACHULA, Chiapas, 20 de julio de 2016.- Alrededor de 26 ex trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Huixtla-Belisario Domínguez tomaron las oficinas de la delegación de la Secretaría de Hacienda del estado en el Soconusco, para exigir el tercer pagó, luego de un laudo que se dictaminó el pasado 28 de octubre de 2011.
El maestro Gonzalo Méndez Guillen, señaló que la Secretaría de Hacienda del estado, ha creado un clima de incertidumbre, omitiendo y desacatando los acuerdos basados en la fecha 17 de agosto del 2015, en cumplimiento del tercer pagó que debió realizarse el pasado 29 de junio.
Los ex empleados del Conalep, establecieron que a casi un mes del diálogo que se inició con Hacienda estatal, dieron prórrogas para cumplir dicho acuerdo sin embargo la dependencia estatal omitió y desacato los acuerdos creando legalmente el incumplimiento en este juicio laboral y acuerdos ya logrados.
Méndez Guillen, indicó que cómo medida de presión cerrarán las delegaciones cada hora para exigir al gobierno estatal cumpla sus demandas y cumpla su tercer pagó.
De momento, han cerrado las oficinas de la delegación de la Secretaría del Trabajo, Comisión estatal de Arbitraje y Hacienda estatal.
Los maestros del Conalep, Huixtla, Belisario Domínguez, recordaron que durante los gobierno de Pablo Salazar fueron despedidos, perseguidos y amenazados.
Sin embargo, cinco años después con fecha 28 de octubre del 2011, el segundo tribunal colegiado vigésimo circuito con residencia en Tuxtla Gutiérrez, en el expediente J/0/154/2006, dicta sentencia que a letra dice» se dé la protección y amparo de la justicia federal a los 26 trabajadores docentes y se dé cumplimiento a la reinstalación a su fuente de trabajo, así como de sus salarios caídos conforme a la ley».
A esta protesta pacífica, se han sumado padres de familia de Huixtla, quienes han colocado mantas en apoyo y solidaridad con sus demandas.