
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; 13 de julio de 2016.- Familias indígenas y campesinas, de los Altos de Chiapas, dieron inicio al cultivo de flores, con la temporada de lluvias, por lo que bajan de la montaña a vender a este ciudad turística, bellas y coloridas plantas.
Mujeres tzotziles del municipio de Huixtán, dijeron que cultivan al menos, unas diez clases de flores, en su pueblo natal, entre estas gladiolas, mosqueta, rosas, gardenias, Margaritas, romelia, Santa Lucía, lluvia y lirios.
Indicaron que lo que más están vendiendo a los turistas extranjeros, en esta temporada de verano, es el pensamiento, una pequeña flor de color morado ya que al parecer tiene propiedades medicinales, por eso la buscan más.
El cultivo de flores, es una actividad, al que se dedican cientos de familias de esta zona, de clima frío y semifrío, con una altura de más de 1500 metros sobre el nivel del mar.
En esta región alteña conformada por 18 municipios, también se cultivan flores en Zinacantán, San Juan Chamula, Chenalhó, Chanal, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán, es el lugar que más fama ha ganado en la floricultura.
Hay poco turismo por los bloqueos carreteros, pero esperan que la situación mejore en los próximos días, con el inicio del período vacacional.