
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA, Chiapas,.6 de julio de 2016.- Más de un centenar de unidades del servicio de transporte en la modalidad de taxi, colectivos y camiones iniciarán una marcha pacífica para exigir a los diputados federales y senadores, que fueron que aprobaron las leyes actúen y den una solución al conflicto magisterial porque, si ellos son afectados también los ciudadanos y transportistas resultan afectados.
La movilización pacífica inicio de la 28 oriente y novena sur, la cual concluyó en el parque central de esta localidad.
Los transportistas colocaron lonas con las siguientes consignas» «Exigimos a los diputados federales y senadores de Chiapas, solución al conflicto magisterial, paz entre los chiapanecos», Señor gobernador no estás solo, Coordinación General de Trabajadores está contigo paso libre y diálogo».
Alfredo Cruz Ovando, delegado de la Coordinación General de Trabajadores (CGT), aseveró que el transporte levanta la voz en favor del magisterio, reconocer que es una lucha gremial que están llevando a cabo y el transporte se suma a su lucha…Sin embargo se le pide a los maestros el libre paso, debido a que la sociedad es la que está siendo afectos y algunos se están aprovechando se esto.
El líder del transporte en la región, exigió a la Secretaría de Gobernación (Segob), a la Secretaría de educación Pública para que se abra el diálogo y demandamos a los legisladores federales que representan a Chiapas, que abran las mesa de diálogo para tener un punto de acuerdo, porque lo que menos se quiere es derramamiento de sangre entre los mismos habitantes y sufran otras acciones que han vivido otros estados.
«Les pedimos a los ciudadanos que se manifiesten con banderas blancas y moños pidiendo diálogo y paz para el pueblo de Chiapas, lo vamos hacer casa por casa y con los amigos en señal de apoyo al magisterio».
Refirió que las pérdidas son millonarias y superan los doscientos mil millones de pesos en unos 45 mil concesionarios en Chiapas, lo cual repercute en la sociedad chiapaneca.
Indicó que el pueblo esta con los maestros, pero le pedimos consideración para evitar más pérdidas y dejen libres las vías de comunicación «si nuestros medallones han servido para campañas particulares e incluso para políticas hoy les ofrecemos esos medallones para que externos su inquietud para poner la publicidad para que la Secretaría de gobernación (Segob), que Chiapas se une en un solo mensaje el diálogo para Chiapas».
Por su parte, Beatriz Rivera Domínguez, presidenta de Autotransporte Urban e integrante de la Confederación de Trabajadores de Chiapas (CTM), pidió al gobierno federal tomar cartas en el asunto para resolver la situación de los maestros, por lo que los transportistas piden el diálogo.
“La lucha de los maestros es respetuosa y estamos con ellos, porque también ellos son padres de familia y llevan el alimento a su casa y aparte ellos han forjado a decenas de generaciones de profesionistas».
Rivera Domínguez, señaló pidió privilegiar el diálogo con el gobierno federal y el magisterio, porque se ha presentado algunas afectaciones a la economía y al transporte.