
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA, Chiapas,.29 de junio de 2016.- Los organismos empresariales, sectores productivos de la región Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, manifestaron su preocupación por los bloqueos carreteros y cierres de puentes internacionales ya que por esta región transita el 95 % de las mercancías que van y vienen de Centroamérica, lo cual representa un movimiento económico de 2, 800 millones de pesos mensuales.
En conferencia de prensa, Beatriz López Salinas, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), señaló que por la región tiene una producción superior a los mil millones de pesos mensuales en la producción de Banano, Papaya, Rambután Café, Mango, Mamey y Ganado, traduciendo esto en el sustento de más de 50mil familias en forma directa.
En una misiva al presidente de México, Enrique Peña Nieto, los empresarios respetan el derecho a la libre manifestación de ideas y descontentos, siempre y cuando no dañe y obstaculice la vida de terceros.
“Vemos con gran preocupación, que de continuar en el estado y nuestra región incomunicado eso traerá consigo perdidas económicas multimillonarias; lamentando que los más afectados hasta el momento por dicha situación, es el sector más vulnerable de la sociedad, por los incrementos de la canasta básica, que se ha empezado a generar pérdidas por la incertidumbre de desabasto en la región”, añadió.
López Salinas, expuso que dentro de las peticiones que exigen los empresarios, son la liberación inmediata y permanente de las vías de comunicación y fronteras de Chiapas, restablecimiento del estado de derecho, acción inmediata para evitar una confrontación entre la población civil y el gremio magisterial, además de exigir un espacio en el cual se pueda revisar de forma responsable las inconformidades del gremio magisterial.