
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas., a 26 de junio del 2016.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, lamentó los hechos dolorosos de Nochixtla’n, sobre todo los muertos y los heridos, porque dijo, la violencia y el uso desmedido de la fuerza, vengan de donde vengan, causan mayores estragos.
En rueda de prensa, aplaudió que haya habido un primer encuentro entre los líderes magisteriales inconformes y la Secretaría de Gobernación, «nos alienta y esperamos que dé buenos frutos».
Sin embargo, consideró que esta reforma educativa la hizo el Congreso Federal, a iniciativa del Presidente de la República, es también pertinente que senadores y diputados federales, abran algún canal de diálogo con el magisterio.
Luego de la homilía, enfatizó que » si el señor Presidente de la República, regresó al Congreso la ley de transparencia, porque se lo pidieron los empresarios, lo mismo se podría hacer con algunos aspectos de la reforma educativa, como piden los maestros y pregunta – acaso aquellos valen más que estos?.
Arizmendi Esquivel, dijo también, que una comisión de diputados y senadores, debería escuchar las quejas, objeciones y dudas que los maestros inconformes tienen sobre dicha reforma, pues todos admitimos no es integral, que no toma en cuenta contenidos y métodos, si no que sólo es laboral y administrativa.
Si en otros estados se ha asumido sin mayores conflictos, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Tabasco, tienen condiciones que no son semejantes a otros lugares ya que persisten rezagos ancestrales.
El religioso reprobó el abuso de la fuerza pública para reprimir a los maestros, de ahí que respaldó estos diálogos con el gobierno federal, de los que depende se puedan modificar algunos puntos de la reforma educativa.
Convocó a los maestros a insistir en que el diálogo es el único camino par la justicia y la paz social y que eviten causar daño con los bloqueos carreteros, porque perjudican a quienes ninguna culpa tienen y nada pueden hacer para resolver sus demandas.
Asimismo, pidió que vigilen que no se les infiltren personas y organizaciones violentas, que se dedican a destruir, quemar y desestabilizar, así como llamó a que analicen que hacer para que los niños no pierdan el ciclo escolar, que está a punto de concluir.
Por último, el alto jerarca de la iglesia católica, pidió a la comunidad hacer oración, para que el espíritu santo ilumine la mente de autoridades y maestros, mueva los corazones a la justicia y la paz, y se encuentren caminos alternativos para el bien de todos.