
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
TAPACHULA, Chiapas; 25 de junio de 2015.-El Ministro Consejero de la Embajada de México, Juan Carlos Orellana, aseveró que, durante el 2015, se registraron cerca de mil guatemaltecos que realizan actividades productivas, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM).
Precisó que muchas de las personas que migraron desde la época del conflicto, son empleados, en la industria, muchos ya tienen su residencia y traban en varias áreas.
Aseveró que las autoridades guatemaltecas y mexicanas, han acordado hacer esfuerzos para garantizar la integridad y la seguridad de todas las personas.
Enfatizó que México y Guatemala, son dos pueblos hermanos que tienen familias, en ambos países e históricamente tienen un mercado natural donde se desarrollan actividades comerciales
“Ustedes saben que las personas que tienen sus documentos en orden la visa americana, le da facultad de entrar a México sin ningún inconveniente, en caso de turismo pueden situaciones aisladas o a veces desconozca algunas áreas donde hayan sido asaltado y en general es la violencia, pero para eso están los consulados para atender todas las denuncias de los connacionales”, remarcó.