
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas., a 19 de junio del 2016.- Obispos de Chiapas y líderes de otras denominaciones religiosas, sostuvieron un encuentro con el presidente del Congreso del Estado y diputados locales, sobre el movimiento magisterial, en el que insistieron en que se abra el camino del diálogo, que es lo propio de una sociedad democrática.
En rueda de prensa, Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diócesis de San Cristóbal,
aseguró que la iglesia está dispuesta a servir como mediador, para encontrar una solución a este problema que está afectando
la sociedad chiapaneca.
Luego de la homilía, aseveró «en la reunión del 17 de junio, pedimos a los legisladores que ejerza sus buenos oficios para insistir, junto con el gobierno estatal, en que se abra un espacio para dialogar, pues eso es democracia.
Puede quizá que no sean atendidas todas sus peticiones, porque pudieran no ser adecuadas, pero tienen derecho a ser escuchados. De lo contrario, no vemos cómo se puede abrir un canal de solución a este conflicto.
Arizmendi Esquivel, precisó que apoyan la lucha magisterial, en sus peticiones y exigencias, a ser escuchados, pero no apoyan los desmanes, ni las acciones violentas que se han generado, ni los daños a terceros que se han provocado, aunque estamos conscientes de que algunas de estas acciones han sido realizada por personas ajenas al movimiento, aclaró el prelado.
Mencionó que Eduardo Rami’rez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, » nos dijo que ha ofrecido a los líderes magisteriales locales ser un puente para hacer llegar sus peticiones al gobierno federal, pero lo han rechazado. Le dijimos que hay que seguir insistiendo en este camino del diálogo, que es lo propio de una sociedad democrática.
Finalmente, aseveró que hay varios apoyos de la diócesis y parroquias, asimismo con oraciones y peregrinaciones, porque es legítimo que manifiesten su respaldo a la lucha magisterial en repudio a la reforma educativa.