![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Papa-Francisco-durante-la-misa-del-Jueves-Santo-en-el-Vaticano-en-medio-del-pandemia-del-Coronavirus-Covid-19-Captura-Vatican-News-1160x700-1-107x70.jpg)
Anuncia el Vaticano que el Papa tiene neumonía; sufre cuadro complejo
TAPACHULA, Chiapas; 14 de junio de 2016.- Para atender la demanda de los pacientes en los hospitales de la región del Soconusco, se requieren unas tres mil unidades de sangre de manera mensuales de acuerdo a un censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Así, lo dio a conocer Alejandro Villafaña Becerril, médico responsable del puesto de sangrado en Tapachula, quien dijo que esta meta se cumple, porque la red de sangrado ya cuenta con puestos en Tonalá, Mapastepec, Huixtla, Ciudad Salud y Motozintla, además de bancos privados que realizan la misma función.
El entrevistado, señaló que, a pesar, de que se ha realizado campañas de información y difusión para captar donadores altruistas, el número de personas donadores voluntarias es muy bajo, “Nosotros estamos captando de uno a tres donadores altruistas”.
“Nosotros, vamos despacio en la recepción de donación de sangre, si está cambiando de manera generacional, es un cambio que se está dando muy gradual, porque es difícil que las poblaciones cambien su forma de pensar”, agregó.
Explicó que, a través del puesto de sangrado en Tapachula, se captan unas 600 unidades de manera mensual y para estar en promedio nacional se tiene que obtener un 4 %, es decir unas 240 unidades altruistas, las cuales, no reúnen por las características y recursos necesarios.