
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas; 25 de mayo de 2016.- El Comité Regional de Padres de Familia zona Altos de Chiapas, exigió se abra la mesa de negociación con gobernación, para tratar el conflicto con el magisterio de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, CNTE.
En conferencia de prensa, se solidarizó con la lucha emprendida por el magisterio en contra de la reforma educativa y la evaluación punitiva ya que tiene como objetivo el despido masivo de miles de maestros.
Amanda del Rosario Moreno Gutiérrez, Fernando Hernández Martínez, Antonio Pérez y Yalina Montes Cruz, declararon que se suman a la huelga nacional que convoca la CNTE.
Dieron a conocer que el 21 de mayo, se reunieron más de 90 comités de educación de los diferentes niveles educativos de la región Altos, y conformaron el Comité Regional de Padres de Familia, llegando a los siguientes acuerdos.
“Ratificamos el apoyo total a la huelga nacional magisterial y popular, y acordamos el no dejar entrar a maestros interinos que lleguen en lugar de nuestro maestros, este acuerdo lo haremos en actas de asamblea por escuelas con asambleas de padres de familia.
Mencionaron que estarán desarrollando actividades de cierre de escuelas para generalizar el paro magisterial, así como también el brigadeo a las asambleas de padres de familia para informar sobre la situación actual de la lucha del magisterio y las afectaciones de la reforma educativa hacia los padres de familia y la niñez mexicana.