
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 9 de mayo de 2016.- Con la participación de expertos de México y del extranjero, se realiza aquí, el Primer Coloquio Internacional en “Derechos Humanos y Medio Ambiente”, convocado por alumnos de la cuarta generación 2013-2016, del doctorado en Derechos Humanos, de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach(.
Anel Zepeda, aseveró que “es bastante crucial abordar estos temas, sobre todo en México, en donde pareciera que ya no se le apuesta a los derechos humanos, pero tampoco se le apuesta al derecho ambiental sano.
De ahí, que manifestó, “entonces como conjugar estas dos vertientes jurídicas para usarlas en pro de un beneficio no solo personal sino colectivo, como invitar a futuras generaciones de abogados a que se interesen por cuestiones que defienden los derechos humanos y el medio ambiente.
La abogada quien también organizó el Primer Coloquio Internacional y participa en la clínica legal ambiental, expuso “que hay que distinguir que el derecho no solo es civil o penal, necesitamos abogados activos en estas áreas”.
El coloquio reúne a ponentes en derecho, medio ambiente y cambio climático del Centro Iberoamericano de Justicia de México, así como también a ponentes de Alemania.