
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA,Chiapas;7 de mayo de 2016.- Afectaciones de un 50 % a un 90% han reportado los productores de café de la región Costa, Soconusco y Sierra, debido a la intensa sequías que se han presentado en Chiapas, aseveró Ismael Gómez Coronel, Presidente de la Cooperativa Unidos por estar bien.
Los cafetaleros recordaron que en este año, está pasando lo que ocurrió en 1998, cuando se tuvo una sequía muy severa y en estos meses las aguas están bastante escasas en la parte media baja en caso del Soconusco, ya que en la parte alta han empezado a llover y en próximas fecha se regularizará, por lo que tal hay buena floración y se augura una buena cosecha.
“Aunado a esto persiste la roya naranja, porque no se ha solucionado y no hay ningún programa hasta el momento y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria (Senasica), no ha manifestado que existe un proyecto frontal para el combate frontal a esta enfermedad desde el 2012″aseveró.
El líder cafetalero, remarcó que desde hace seis años desde la aparición de la roya, hoy en la parte media y baja resultará severamente afectada en la zona Soconusco y Costa, por la severa sequía provocada por el fenómeno del niño y las plantas del café se están secando.
Añadió, que existe un programa de renovación de cafetales, sin embargo la variedad de robusta no fue considerado en este proyecto, porque se suponía iba encaminada a sustituir plantaciones viejas y susceptibles a la roya, entonces como se descuidó cuando en las organizaciones hay de esa variedad.
» Entonces vamos a necesitar del apoyo gubernamental, por lo que es necesario organizarnos para que el gobierno haga una declaratoria de emergencia, debido a las sequías, porque no vamos a esperar cuando ya haya afectaciones”, agregó.
Estableció que los cafetaleros, ubicados a 250 metros tendrán pérdidas de hasta un 90 % de la producción en las comunidades rurales y urbanas donde se cultiva el café robusto.
En otro orden de ideas, hizo un llamado a las diversas fracciones parlamentarias se una al llamado para hacer la declaratoria por sequías para el sureste mexicano que se ha visto afectado.