
Hemos pedido 4 veces extradición de El Mayo Zambada sin respuesta: Gertz
TAPACHULA, Chiapas, 5 de mayo de 2016.- La comunidad migrante establecida en este municipio, dio a conocer que han tenido quejas por parte de los migrantes que buscan realizar su regularización migratoria ante el Instituto Nacional de Migración (INM), por lo que solicitó que se agilicen los trámite s para los centroamericanos.
Nora Rodríguez, manifestó que los migrantes tienen miedo a denunciar estas irregularidades, porque temen que las autoridades migratorias, no les brinden sus documentos o porque vayan a hacer deportados a su país de origen.
Argumentó que para la expedición del documento de regularización migratoria, tarda de cuatro a seis meses, dándole prioridad a los cubanos.
Indicó que los migrantes que requieren sus documentos de regularización migratoria, ya que muchos vienen desde Motozintla hasta la frontera con Suchiate y tienen que invertir días de sueldo para poder realizar su trámite y sino los atienden el mismo día, tienen que regresar al siguiente y eso genera mas gastos.
«Muchos de los migrantes han sido suspendidos de sus trabajos, porque sus patrones ya nos les quieren dar permisos para que acudan a Tapachula a las oficinas del INM, para ver cómo va su trámite», agregó.
Remarcó que en las últimas fechas aumentado la población Salvadoreña y Hondureña, que llega a México por el aumento de la delincuencia en Centroamérica, por ello, muchos de los migrantes están en la búsqueda de sus trámites ante las autoridades migratorias para poder establecerse en los municipios y poder trabajar.
En otro orden de ideas, señaló que los centroamericanos, se están quejando de la dependencia Comar, porque retrasan el documento migratorio en espera de una respuesta positiva, a pesar de contar con pruebas en fotos y vídeos