
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 18 de abril de 2016.- Tras encabezar la inauguración de las instalaciones de la planta deshidratadora de mango de la empresa “Naturafrut Bautista” en el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello dio el banderazo de salida para el inicio de las actividades de comercialización y exportación de mango ataulfo a Estados Unidos y Europa, por parte de esta empresa chiapaneca, se informó en un comunicado de prensa.
Acompañado del propietario de “Naturafrut Bautista”, Amberto Bautista Blanca, el mandatario destacó que en la entidad se ha logrado acelerar considerablemente la tramitología para abrir un negocio, ya que anteriormente este proceso tardaba 30 días o más, sin embargo con la mejora regulatoria se ha logrado reducir este tiempo en un 80 por ciento.
Subrayó que esta planta, en la que se invirtieron más de 22 millones de pesos, además de dar valor agregado a uno de los productos que identifican a Chiapas a nivel mundial como es el mango ataulfo, genera empleos directos e indirectos para las familias locales y potencializa la calidad en el producto.
“El mango ataulfo que se cosecha en la región del Soconusco es de calidad mundial, por eso me da gusto haber inaugurado esta planta deshidratadora, porque da valor agregado al mango y porque el 80 por ciento del personal que emplea son mujeres”, manifestó.
Durante su intervención, el inversionista Amberto Bautista Blanca agradeció el apoyo y respaldo de los gobiernos Federal y Estatal, que dieron el acompañamiento necesario para que esta planta deshidratadora de mango hoy sea una realidad para generar mayor bienestar a las familias de Tapachula y de la región.
Por su parte, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, apuntó que en Chiapas se cumple con las normas de sanidad vegetal, lo que permite cosechar productos de mayor calidad que además son atractivos para otros mercados nacionales e internacionales.
En otro momento, el jefe del Ejecutivo estatal resaltó que con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, Chiapas se ha posicionado como un punto importante para el establecimiento de una red logística agroalimentaria en la región sur sureste, que detone el crecimiento de las cadenas productivas mediante mayor distribución, industrialización y comercialización de los productos del campo chiapaneco y mexicano.
Señaló que gracias a la aprobación de las Zonas Económicas Especiales, la entidad tiene un abanico de oportunidades con incentivos fiscales, lo que conlleva la importancia de invertir para consolidar el Parque Agroindustrial, único a nivel nacional y que cimentará las bases para que las y los productores accedan a mayores programas de inversión, y estén en condiciones de generar industria, comercializar y elevar la calidad de sus productos.
“Estamos conscientes que los resultados no se dan de la noche a la mañana, por lo tanto nosotros vamos a dejar los cimientos. Con estas acciones estamos dando un paso fundamental para que a mediano o a largo plazo podamos tener los polos de desarrollo más importantes del país”, expresó.