
Toma y daca de la relación México-Estados Unidos
Los independientes de 2016
AMADA: El hartazgo social, el descrédito de los partidos y también, por qué no decirlo, el “chapulineo” (brincar de un partido a otro porque los suyos no los postularon) dan lugar a las candidaturas independientes. En la contienda electoral de junio de este año, en la que se disputarán alcaldías, diputaciones locales y doce gubernaturas, 30 ciudadanos intentaron apuntarse como candidatos independientes, pero al no cumplir en tiempo y forma los requisitos sólo ocho –una mujer, entre ellos- lograron ser reconocidos para contender por el Ejecutivo en el mismo número de estados.
A diferencia de 2015 en que hubo tres candidatos independientes, en las elecciones de este año habrá cinco más: GABRIEL ARELLANO ESPINOSA, quien ya fue diputado local y alcalde de Aguascalientes por el PRI, va por la gubernatura de ese estado; JOSÉ LUIS BARRAZA, ingeniero, ex presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico y presidente de la COPARMEX, disputará en Chihuahua. En tanto, ALEJANDRO CAMPA AVITIA, médico y ex funcionario del gobierno estatal, peleará la gubernatura de Durango, mientras que FRANCISCO FRÍAS CASTRO, priista, ex diputado federal, ex secretario general de gobierno y ex secretario de educación, hará lo propio en Sinaloa. FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ, ex presidente estatal del PRD y ex regidor en Nuevo Laredo, se registró para la de Tamaulipas. En Tlaxcala está el profesor JACOB HERNÁNDEZ CORONA, ex secretario general del SNTE estatal.
En Veracruz veremos a JUAN BUENO TORIO, ex senador del PAN y ex director de PEMEX Refinación, y en Zacatecas a ROSA OLLERVIDE, empresaria agrícola.
De estos ocho, varios son ya conocidos (GABRIEL ARELLANO, CAMPA AVITIA, CHAVIRA MARTÍNEZ, HERNÁNDEZ CORONA y BUENO TORIO). Dejaron a sus respectivos partidos para probar suerte, no sé si por convicción o dar una lección a sus cúpulas. Otros, como BARRAZA, con prestigio como empresario, y la OLLERVIDE en Zacatecas son auténticamente independientes, porque no pertenecen a ningún partido.
EN LA PASADA ENTREGA comenté que ENRIQUE PEDRERO si no era el empresario más rico de Chiapas, sí uno de los más ricos. Quiero aclarar que lo dije en el sentido de que efectivamente es muy rico porque tiene 86 años y recientemente se ha dado el “lujo” de salir de una embolia, de una neumonía y de varios catarritos que a cualquiera sin esa riqueza de salud estaría dos metros bajo tierra.
HECHA LA PERTINENTE ACLARACIÓN, paso a un tópico enojoso y aberrante. Se trata del hijito del diputado local de San Luis Potosí, OSCAR BAUTISTA VILLEGAS, del mismo nombre, que en forma estúpida encendía cigarros con billetes de a 500 pesos, presumiendo su dinero con sus amigos en un antro de la capital de aquel estado. El diputado se deslindó de su retoño; sin embargo, eso no obsta para señalar que los hijos son el espejo de sus padres. Dice el refrán que “de tal palo, tal astilla”.
DURANTE VARIOS DÍAS, las calles de TUXTLA GUTIÉRREZ se convirtieron en un tiradero de basura que contaminó toda la ciudad con fétidos olores y desperdicios regados por todas partes. PROACTIVA, la empresa franco española concesionada para la recolección, separación y procesamiento de la basura en la capital chiapaneca, dejó de cumplir con su trabajo por adeudos que tiene el ayuntamiento con ella. La ciudadanía colaboró recogiendo a mano los desechos y echándola a camiones de volteo. Eso pasa en un pueblo donde no hay ley ni funcionarios.
El alcalde tuxtleco FERNANDO CASTELLANOS dice en un twitter, que PROACTIVA “no está peleando con el gobierno de Tuxtla Gutiérrez, está peleando con todos los tuxtlecos”. Entonces, para qué carajos (perdón) está él ahí.
EN MÉXICO OCURREN COSAS para Ripley, todos los días. Hay versiones insistentes en el sentido de que HUMBERTO MOREIRA podría buscar como candidato independiente o por el PRI la Alcaldía de Saltillo. Es más, se habla de que el PRI mandó a hacer una encuesta donde se le pregunta a la gente, si hoy fueran las elecciones por quién votaría, y las respuestas reflejan que el exgobernador tiene una preferencia del 37 por ciento frente al 24 por ciento que tiene el PAN. ¡Qué país!
PUES NADA, QUE GRACO RAMÍREZ con carcajadas se burla de la demanda de juicio político interpuesta en el Congreso Local por la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos por la malversación de un crédito por 2 mil 806 millones de pesos que estaba destinado a obras públicas, gracias a que los diputados del PRI, PVEM, PANAL y demás secuaces, encabezados por el priista FRANCISCO MORENO MERINO, desecharon esa solicitud.
El boquiflojo presidente del Congreso –me refiero a MORENO MERINO-, que no contó con la aprobación de la diputación panista, dice que la “discusión (¿cuál?) estuvo apegada a derecho y que no encontraron ninguna irregularidad en la administración de los dineros.
POR CIERTO, JAVIER SICILIA estuvo hoy en el Senado, para entregar una iniciativa para la Ley General de Víctimas que se analiza en comisiones. El gobierno de GRACO, dijo SIILIA, arroja en fosas clandestinas a personas muertas y la gente que busca a familiares desaparecidos están ubicando dichos sitios para exhumarlos. Aseguró que esto ya sucedió en Cuautla y la gente encontró 150 restos humanos que eran considerados como desaparecidos.
GERARDO BECERRA, dirigente de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, se mostró sorprendido más no extrañado porque eso prácticamente un “strike” cantado. Aun así, los morelenses van a acudir a la PGR porque, ilusos, tienen la esperanza de que en esa instancia se ordene una auditoría al gobierno y se active una demanda que tiene GRACO por el delito de peculado. Además, tienen el otro camino que es el amparo en contra de la resolución del congreso local.
RAFAEL PACCHIANO ALAMÁN, secretario del Medio Ambiente, dice que si lloviera se levantaría el “no circula”. Ahora resulta….
MIENTRAS, MANCERA QUIERE IMPONER UNA CUOTA o mejor dicho cobrar peaje, a cada automóvil que entre al centro de la Ciudad.