
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
Increíble, el Verde encargado
de la ley anticorrupción
SAMANTA: PAN y PRD anunciaron la conformación de un frente común parlamentario, para no entregarle al PRI y al PVEM las leyes secundarias en la materia y que el fiscal de Anticorrupción sea independiente, sin colores partidistas, ni cercano a ningún gobernante. A ello se sumaron organizaciones ciudadanas (Mexicano para la Competitividad (Imco), Transparencia Mexicana, Red por la Rendición de Cuentas y el Consejo Coordinador Empresarial) para llevar a los funcionarios corruptos a la cárcel.
Bien, bien. Sólo una pregunta: ¿Por qué no lucharon contra la corrupción cuando el PAN fue gobierno durante FOX y CALDERÓN, y el PRD en los estados donde tuvo –y tiene- gobernadores?
Me huele a clientelismo electoral. Aunque, también, habría que tomarles la palabra y hacer montón con ellos.
ESTA SEMANA VEREMOS si ENRIQUE PEÑA NIETO va en serio en eso de la ley anticorrupción. Para empezar, la iniciativa fue puesta en manos del Partido Verde, apoyado por el PRI. ¡Hazme favor! Incomoda a Los Pinos eso de hacer obligatoria la transparencia de las tres declaraciones: patrimonial, fiscal y de intereses.
A PROPÓSITO DE LA CORRUPCIÓN, mi querido amigo ENRIQUE PEDRERO, si no el más rico de Chiapas sí uno de los más ricos, con una fortuna hecha a base de intenso trabajo y honestidad, reflexiona y dice que “Hoy, México está cosechando lo que los malos gobiernos de ayer sembraron…Cada Gobierno que entra le pone un grano de arena a esta gran corrupción. Y hoy, estamos espantados”.
El panorama que ENRIQUE PEDRERO y muchos mexicanos vemos, es negro: “La Educación, fundamental, por la calle de la vergüenza. El petróleo, mientras en otros países es negocio, en México, por la calle de la amargura Y lo más grave, no habrá gasolina…La Energía Eléctrica, otro gran problema. ¿Y el agua? ¿Y la producción alimenticia? Los bosques, ¿dónde están? ¿Y así esperamos que llueva? Pero eso sí, ¡cuántos partidos políticos tenemos! ¿Qué hacer con tanto diputado? ¿Cuantos Gobernadores dejaron quebrados a los Gobiernos que administraron? Y el colmo, los premian.
“En fin creo que hay poner orden, México necesita orden. Su mal está muy avanzado. Estoy seguro que Díaz Ordaz, o Patrocinio (GONZÁLEZ GARRIDO), ya hubiesen actuado.
“La unidad es importante, los mexicanos somos culpables de lo que nos ocurre, porque no estamos unidos, sino por el contrario, divididos”
Cómo estaremos que en plan de broma, dice: “Declaremos la guerra a Estados Unidos, pero el problema está ¿y si ganamos?”, tal y como un día dijo don ADOLFO RUIZ CORTINES cuando jugaba dominó con un compadre.
DE OTROS TÓPICOS, en las redes sociales y en algunos escenarios de la politicología (que no politología) corre la versión de que la contingencia ambiental se debe a la gasolina barata que estamos importando de China. Presuntamente –porque se le atribuye más no se ha comprobado- que el presidente de la Asociación de Gasolineros del Valle de México, MANUEL ROBLES GIL, la gasolina que nos llega de China es más económica que la de otros países productores (por ejemplo, Estados Unidos), pues no sólo cuesta menos, sino que la traen sin cobrarnos el transporte. El problema es que en su consumo elimina partículas sólidas que son terriblemente tóxicas y produce una neblina grisácea que no se disipa. Por ello, lo que pasó hace unas semanas en Beijing, es lo mismo que nos está ocurriendo.
DICHO LO ANTERIOR, MEJOR VAMOS AL ANECDOTARIO.- La primera llamada por teléfono celular se realizó hasta 43 años. A MARTIN COOPER se le atribuye la invención del primer celular, debido a que fue exactamente el 3 de abril de 1973 cuando realizó su primera llamada al comunicarse con su rival de negocios en Manhattan, en Nueva York.
En México el celular tiene ya una penetración de 88.6 por ciento entre la población, lo que equivale a una base de 107.8 millones de teléfonos celulares, esto al finalizar el año pasado, el 2015.
¡NO SE VALE! – En San Francisco Xochuicuatla, municipio de Lerma, Estado de México, maquinaria pesada apoyada por elementos policíacos de la entidad derribaron viviendas sin orden judicial ni nada que se le parezca, para dar paso a la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan que correrá a cargo de -¡adivinaste!- Grupo HIGA, cuyo dueño hizo la Casa Blanca y está vinculado con “Panamá Papers”.
CASUAL, mientras ÁNGELA MAERKEL, canciller alemana, recibía a PEÑA NIETO en Hamburgo, a pocos metros del lugar de la ceremonia varios manifestantes se apostaron para protestar por la visita del mandatario mexicano, mostrando pancartas exigiendo justicia por los desaparecidos de Ayotzinapa.
EN TANTO, EN VERACRUZ se endurece la protesta en contra de JAVIER DUARTE por la protección a Los Porkys y la forma mediática con que se ha manejado la violación perpetrada por los yuniors a una chica de nombre DAPHNE. No sólo dejaron salir del país a dos de los violadores, sino que ahora presentan a la víctima como villana.
Claro, no se podía esperar menos de ese nefasto gobierno veracruzano. Su estilo ha sido mancillar y denostar a las víctimas, como ha ocurrido en los casos de asesinatos de varios periodistas.
P.D.-Mi colega académico ARTURO RODRÍGUEZ se registró ante la Junta de Gobierno de la UNAM, como candidato a la dirección de la Facultad de Ciencia Políticas y Sociales. Enhorabuena.