
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
CIUDAD de MÉXICO,. 17 de marzo de 2016.- ¿Con qué soñó anoche?, soñar con dormir bien no es un acto onírico, aunque sí una acción difícil para el 45 por ciento de la población global, según la Organización Mundial de la Salud. En México no hay situaciones alarmantes, sino aspectos trascendentes en relación a esta actividad reparadora.
El insomnio es el trastorno más común de las enfermedades del dormir; no conciliar el sueño al menos tres noches por semana durante un mes, como mínimo, es un problema que no se resolverá de manera espontánea; se requiere acudir a un centro especializado, señaló en un comunicado, el director de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, Ulises Jiménez Correa.
“En el país es más frecuente en mujeres que en hombres, con una proporción de dos a uno, situación que tiene que ver con factores hormonales (como la menopausia y el síndrome premenstrual) y psicológicos. Los estilos de afrontamiento y la personalidad de ellas (se preocupan más por ciertas cosas) también las hace más proclives a padecerlo”, detalló.
Nota completa: https://mexico.quadratin.com.mx/El-insomnio-mas-comun-entre-las-mujeres-UNAM/