
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chiapas, 10 de marzo de 2016.- Al entregar motomochilas y pabellones para el combate de las enfermedades vectoriales, el Secretario de Salud de Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morga, declaró que existe en Chiapas 72 casos de zika y 20 mujeres embarazadas que padecieron este mal.
Al dar el banderazo de la primera Semana Nación de dengue, chikungunya y zika, afirmó que las mujeres embarazadas cuentan con su control prenatal y una estricta revisión por parte de los médicos de la Secretaría de Salud.
Paniagua Morga, indicó que en Tapachula, se entregaron 38 motomochilas, cinco termonebulizadoras y 11 mil pabellones drenados con insecticidas, de los cuales se entregarán 5 mil 500 en este municipio.
Manifestó que la dependencia a su cargo, mantiene una vigilancia permanente, por la supuesta relación que ha establecido Brasil con la microcefalia que aún no se ha comprobado.
«Vamos a priorizar a las mujeres embarazadas para que se cuiden y le den el uso adecuado, porque el pabellón tiene una sobrevida de tres años y se puede lavar de una a dos veces durante el periodo, el cual no es toxico”, agregó.
El entrevistado, hizo un llamado a las personas para reforzar el entorno y prevención donde hay mujeres embarazadas y buscar minuciosa de esos potenciales criaderos, tanques, cisternas y cubetas que estén tapados y eliminar todo aquello que pueda almacenar agua.
“Todos tenemos que hacer actores de esta situación y sumarnos a este enfermedad, siempre en las redes sociales nos critican que hay agua estancada, pero debemos ser ciudadanos activos», afirmó.