
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
TAPACHULA, Chiapas, 29 de Febrero de 2016.- La ampliación del Santuario de la Virgen María, mejor conocido como la Villita de Guadalupe en esta ciudad, tendrá un costo de alrededor de 13 mdp en sus tres primeras etapas.
Carlos Lomelí Hernández, párroco del templo de la Villita de Guadalupe, relató que el costo del altar de la Virgen María, tendrá un costo de tres mdp, mientras que las dos etapas de remodelación del templo de los tapachultecos, tendrá un costo de 10 mpd.
“Desde el mes de diciembre y enero, estamos con la construcción de la casa de la madre de dios, aunque no tenemos fondos, esperamos continuar, porque ya empezamos y no, nos vamos a detener hasta que esté terminado”, agregó.
Aunque, dijo que no hay una fecha determinada para terminar la edificación del templo, porque dependen de las ayudas que se están recibiendo, “porque hay personas que donaron una columna o alguna parte que se necesita”, aseveró.
Señaló que si alguna persona tiene la oportunidad de donar algún material para la construcción del templo de la Villita, puede llevar, varilla, cemento, alambre, alambrón, tabiques y otros materiales.
En otro orden de ideas, Alejandro Gómez Bermúdez, del comité de Pro construcción de la Villita, detalló que los sacerdotes han invitado a los fieles católicos, para que donen para avanzar en la construcción del Santuario de la Virgen María.
Gómez Bermúdez, señaló que la remodelación está diseñada para cuatro etapas, pero apenas se está avanzando en la primera, con los materiales que se han podido obtener.
“La idea de empezar a trabajar de la ampliación fue del padre Carlos Lomelí Hernández, porque el espacio es insuficiente, por ejemplo en diciembre se llena y no hay como atender a los feligreses”, afirmó.