
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero de 2016.- La diputada oaxaqueña Karina Sánchez Ruiz presentó una propuesta de reforma a la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a fin de que esta instancia promueva medidas para proteger los trabajos artesanales de las comunidades indígenas que carecen de registro.
De acuerdo a un comunicado de prensa, la legisladora de Nueva Alianza dijo que “ante la inexistencia de una legislación que nos proteja como indígenas en la creación de nuestras artesanías, resulta necesario establecer un marco normativo que proteja la producción artesanal y folclórica de los pueblos originarios”.
Señaló que si bien se han impulsado diversas leyes en la materia, y la propia Constitución reconoce los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas, aún existen vacíos legales que permiten serias afectaciones a su patrimonio cultural.
Nota completa: https://www.quadratin.com.mx/politica/En-pobreza-72-la-poblacion-indigena-pais/