
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2016.- De acuerdo con la edición española de Scientific American, todas las células del cuerpo humano se comunican unas con otras gracias a las cantidades de potasio y sodio que circulan por tu cuerpo.
El proceso es un tanto parecido al funcionamiento de una pila, aparato inventado por el italiano Alessandro Volta cuyo aniversario se conmemora en febrero (18 de febrero de 1745).
Y es por su apellido, que se emplea en el mundo la unidad de medición para el potencial eléctrico, la fuerza automotriz y la tensión eléctrica: el voltio (V). Según un comunicado, la pila tiene en su interior una solución de sales que reaccionan con el metal que recubre la batería.
“No obstante, tu cuerpo emplea un mecanismo llamado “compuerta sodio-potasio” que funciona de la siguiente manera: cuando tus células necesitan enviar un mensaje de un punto a otro se abre una compuerta y los iones de sodio y potasio se mueven libremente.
El potasio cargado negativamente sale de la célula, y los iones de sodio cargados positivamente entran en ella, esto genera una especie de ‘chispa eléctrica’ que te permite funcionar”, puntualizó la doctora Irene Treviño Frenk especialista en neurología y medicina interna.
Nota completa: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Afecta-la-esclerosis-multiple-la-capacidad-electrica-las-celulas/