
Matan a 5 mujeres y 3 hombres en convivio en Cortazar
TAPACHULA, Chiapas, 22 de Febrero de 2016.- Cesar Francisco Morales Urioste, Presidente del Colegio de Notarios de la región Costa, dijo que ante las modificaciones que código fiscal federal, las obligaciones de los fedatarios es expedir un CFDI, es decir, un comprobante fiscal, para las personas que venden propiedades e inmuebles y que debe hacerse con el valor de no operación sino fiscal.
Señaló que el objetivo de expedir este documento es para que cuando el comprador de ese inmueble, quiera vender quede eximido de ciertas obligaciones y tenga un costo fundamental de operación para deducir sus impuestos a su vez.
Declaró que en el caso de que los notarios, no hagan el trámite del CFDI, “el fedatario es el directamente responsable en caso de que haya un reclamo del que vaya vender y no se le haya expedido este comprobante fiscal”, indicó.
Manifestó, que este tipo modificaciones salen a partir del mes de marzo del 2014 y se tenía la obligación de expedir las constancias, sin embargo estas se podían guardan en los apéndices en las operaciones realizadas, sin embargo ahora hay la obligación de expedirle al vendedor.
Agregó, que estas acciones, es una obligación de transparencia en el cumplimiento de las obligaciones fiscales que tienen los notarios en la región, Costa y Soconusco.