
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA,Chiapas,.19 de febrero de 2016.- La Dirección de Chiapanecos en el Exterior de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SFSyECI), atiende de manera anual a 250 chiapanecos que fallecen en los Estados Unidos por accidentes de carretera.
Jorge Carlos kobeh Solis, director de chiapanecos en el exterior, puntualizó, que la mayoría de las indígenas que fallecen en la Unión Americana, son de los Altos, Ocosingo y Altamirano.
Declaró que de manera mensual, se atienden de cinco a seis casos desgraciadamente, siendo alta la incidencia de personas que sucumben por accidentes en carreteras.
“Las personas que han sufrido algún accidente y han fallecido en los Estados Unidos, es una población residente que tiene varios años laborando”, afirmó.
Estableció, que no solo en los Estados Unidos, han prestado la atención de repatriación de familias que han fallecido, sino en los países de Centroamérica, Sudamérica y del interior del país, como los estados de Sonora y Chihuahua.
Refirió que una de las actividades primordiales de la dirección en el exterior, es brindarle la atención correspondiente
“Nosotros tenemos convenios con todos los consulados, sea de la Unión Americana o del territorio mexicano”, agregó.
Manifestó que si la persona que falleció es de Puerto Madero, una parte colabora el ayuntamiento, una parte el gobierno del estado, pero antes se les realiza un estudio socioeconómico para brindarle los apoyos necesarios.