
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, s 15 de febrero del 2016.- “De muchas formas han intentado anestesiar el alma, de muchas formas han pretendido aletargar y adormecer la vida de nuestros niños y jóvenes, con la insinuación de que nada puede cambiar o de que son sueños imposibles”, aseveró el papa Francisco durante la misa en el Centro Deportivo Municipal (CEDEM) con indígenas de México, Centro y Sudamérica, donde pidió a los jóvenes que no se pierda la sabiduría de los ancianos.
También hizo un llamado a cuidar el medio ambiente ya que no podemos hacer oídos sordos frente a una de las mayores crisis ambientales.
Ante cientos de feligreses, el Sumo Pontífice expuso de la madre tierra que «hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a exfoliar”.
En la homilía en el encuentro con indígenas, aseveró «la violencia que hay en el corazón humano, también está herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas que está sufriendo la madre tierra, el agua y el aire.
«Esta hermana clama por el daño que le provocamos, está devastada, gime y sufre dolores de parto», exclamó.
Su Santidad, también dijo a los indígenas que personas mareadas por el poder y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras.
“Que bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y pedir perdón”, enfatizó.