
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 15 de febrero de 2016.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el Papa Francisco, arribó a las 10:00 horas, al centro deportivo municipal, Cedem, a donde fue recibido con música tradicional, por miles de indígenas que a una sola voz dieron la bienvenida en tzeltal: jtotik Francisco a Chiapas.
En la misa con comunidades indígenas de la república mexicana, representantes de la etnia nahual, entregaron al Sumo Pontífice, la biblia traducida al tzotzil del municipio de Zinacantán y al tzeltal, dos de las lenguas nativas más habladas en esta región de los Altos de Chiapas.
Mientras el papa Francisco, recorre en el papa móvil, los pasillos donde lo esperan indígenas de todas las etnias de México, Centro América y Sudamérica, el coro de la parroquia de San Pedro de Chenalhó’, entona cantos en tzotzil y la banda mixe de Oaxaca, también le toca al papa.
Mientras que la marimba de las Hermanas Díaz, se alistan para entonar la canción Kolaval, totik Francisco, su Santidad, saluda al pueblo diciendo: «que el señor Jesús, los encamine hacia el amor».
Con cantos y rituales indígenas mayas, se cierra la homilía de Su Santidad, en donde se observó que el llamado papa de la paz, reunió a miles de personas, aunque no las 90 mil que estaban previstas, pero logró congregar a pobres y ricos, indígenas y ladinos, en esta ciudad colonial del siglo XVI, en donde años atrás, al indio se le bajaba de la banqueta, por racistas.
En su mensaje, Su Santidad, habló de los excluidos como son los indígenas y fue por ellos, por quienes escogió visitar San Cristóbal de las Casas.
Oremos por todas las comunidades indígenas de Chiapas, de México y de nuestra América, especialmente por quienes son víctimas de opresión, racismo, marginación, injusticia y exclusión, para que les demos en la sociedad y en la iglesia, el lugar que Dios quiere para ellos.
El papa Francisco, hizo un llamado desde Chiapas, para que la violencia sea acallada por la paz, asimismo, advirtió que el medio ambiente representa un desafío de crisis ambiental.