
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
MORELIA, Mich., 15 de febrero de 2016.- La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán emitió una carta dirigida al Papa Francisco, a un día de que este llegue a la capital michoacana.
En ella exponen las condiciones deplorables en que se encuentran las instituciones educativas en la entidad en las que se enfrentan los docentes, las cuales, aseguran, son deplorables y no cumplen con los estándares internacionalmente establecidos.
“Trabajamos en situaciones verdaderamente deplorables, pues no contamos con las condiciones mínimas recomendadas por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en la línea de ‘Aminorar las desigualdades socioeconómicas en los logros académicos’, siendo ésta una obligación que debería cumplir el Estado”.
Ante ello, acusan que el gobierno mexicano no cumple con invertir recursos para paliar las desigualdades económicas entre los alumnos y mejorar su desempeño en las escuelas, refiriéndose a la inversión de recursos suficientes para mejorar la salud, la alimentación y las condiciones materiales donde trabajan los alumnos y los profesores cuenten con herramientas, estrategias pedagógicas novedosas y condiciones materiales para promover el desarrollo infantil.
Nota completa: http://www.quadratin.com.mx/educativas/Difunde-CNTE-carta-al-Papa-acusa-precariedad-violencia-desigualdad/