
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 15 de febrero del 2016. El papa Francisco, habló de los que sufren, de los excluidos, de los indígenas, de los migrantes, de los oprimidos.
En la misa en el Centro Deportivo Municipal, el Sumo Pontífice, abordó
el tema del medio ambiente y señaló que enfrentamos un desafío de crisis ambiental.
En los idiomas más hablados de Chiapas, tzeltal y tzotzil, Su Santidad, ofició una misa con miles de indígenas.
Llamó a orar por todas las comunidades indígenas de Chiapas, de México y de nuestra América, especialmente por los que son víctimas de opresión, racismo, marginación, injusticia y exclusión.
Con rituales y cantos indígenas, se celebró la misa de su Santidad, en San Cristóbal de las Casas.
Con música de marimba, en la homilía del papa Francisco, se entona ante indígenas de todas las etnias, la canción que dice “no importa la raza ni el tono de la piel, lo que importa es el amor”