
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero de 2016.- Para que México sea un país más eficiente e innovador es necesario promover la investigación que lleva al desarrollo y atraer más alumnos a la ciencia, sostuvo Albert Fert, premio Nobel de Física (2007) y profesor extraordinario de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.
La casa de estudios detalló que en la conferencia “De la ciencia fundamental a la innovación tecnológica”, el investigador expuso que en éste y otros países existen enormes brechas entre los laboratorios que trabajan en ciencias fundamentales, y las empresas que se dedican al desarrollo de dispositivos.
“Sería bueno impulsar los laboratorios en ambas ramas: ciencia básica y desarrollo de tecnología”, señaló el profesor, al tiempo que recomendó entablar contactos con la industria aunque, precisó, es difícil porque ésta se concentra en algunas naciones.
En el auditorio Alberto Barajas Celis, Fert (Carcassonne, Francia, 1938) resaltó la trascendencia de los avances que vemos hoy en computadoras, teléfonos portátiles o imágenes médicas; no obstante, el más importante “se da en la física fundamental, en la ciencia que lleva a la innovación”.
Nota completa: https://mexico.quadratin.com.mx/Debe-Mexico-atraer-mas-alumnos-a-la-ciencia-Premio-Nobel-de-Fisica/