
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
MORELIA, Mich., 2 de febrero de 2016.- Las imágenes contenidas en las películas cinematográficas siguen transmitiendo impresiones engañosamente positivas del tabaquismo, destaca el portal de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de Salud.
Tales imágenes se han identificado como una causa de empezar a fumar en la adolescencia. Las medidas destinadas a limitar el tabaquismo en las películas (como las recogidas en las directrices para aplicar el artículo 13) y a retirar toda subvención pública a la producción de películas en las que se fume pueden asegurar que las películas dejarán de promocionar el tabaquismo entre los jóvenes y adolescentes.
En el presente documento se resumen los conocimientos actuales acerca del tabaquismo en el cine, así como los enfoques actual y propuesto para reducir la repercusión de tales imágenes.
Nota completa: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Pide-la-OMS-peliculas-libres-cigarrillos/