
Confirma SSP un oficial muerto tras enfrentamiento en Tingüindín
MÉXICO, DF, 25 de enero de 2016.- En ocasión del Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto –el 27 de enero—, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera su condena a los actos genocidas, que son parte de las páginas más oscuras de la historia de la humanidad.
Según un comunicado, convoca a la ciudadanía a tomar conciencia de esos hechos deleznables –como los que aún tienen lugar en diversas partes del mundo—, para prevenirlos y evitarlos.
Este Organismo Nacional recuerda que más de seis millones de personas fueron vulneradas hasta límites inimaginables, en el que es considerado el mayor acto de barbarie, donde una ideología ejercitó la violencia y la atrocidad masiva contra la población, bajo la idea de una pretendida superioridad racial.
La CNDH destaca la importancia de que en las nuevas generaciones exista la convicción ética de no repetir esos horrores. Sostiene que el ejercicio de la memoria no consiste en una fijación en el pasado, sino en un compromiso con la vida, basado en la idea de que podemos conformarnos como seres humanos con espíritu crítico y comprometido con los derechos humanos.
Nota completa: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Reitera-CNDH-condena-actos-genocidas/