
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 20 enero de 2016.- indígenas tzotziles del municipio de Zinacantán, mejor conocido como la cuna de las flores, celebraron este miércoles, el inicio de la fiesta de San Sebastián Mártir, con la participación de 59 comunidades.
Ataviados con su colorido traje tradicional de flores y mariposas, que marca el ciclo de la actividad agrícola, rinden tributo a San Sebastián Mártir, con velas, incienso, juncia y preciosos enramados de su tradicional floricultura.
El presidente municipal de Zinacantán, Manual Martínez Jiménez, dijo que son tres días de fiesta, del 20 al 22 de enero y que en esta ocasión se contempla un programa importante, en el que el objetivo es mantener a la gente contenta en esta festividad.
Expuso que este miércoles, se presentará a las 8:00 de la noche el conjunto Primavera y el 21 de enero, amenizará Aron y su grupo Ilusión, así como el grupo norteño, Los Primos MX.
Martínez Jiménez, remarcó que por segunda ocasión se presentará en esta cabecera municipal, el grupo Exterminador y también ese día se presentará el grupo más sonada del momento, Banda Rancho Viejo.
Mencionó que las actividades de la fiesta, da inicio con una tradicional carrera de caballos, así como eventos culturales, religiosos y deportivos.
Invitó al turismo nacional e internacional que asista a esta celebración de San Sebastián Mártir y conozca su cultura, vestimenta, comida tradicional y sobre todo la cultura de las flores, que le han dado realce a este pueblo tzotzil.
Vengan con confianza ya que hay paz y tranquilidad en Zinacantán, finalizó.