
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
Muy buenas tardes.
Diputado Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado.
Diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto, Presidente de la Junta de Coordinación Política.
Señoras y señores Diputados que integran la 66 Legislatura, muchas gracias por recibirnos en el Honorable Congreso del Estado.
En cumplimiento con el mandato de nuestra Constitución Política, he venido a hacer entrega a esta soberanía del Informe de la situación que guarda la Administración Pública Estatal correspondiente a mi tercer año de gestión como Gobernador del Estado.
En él, se rinden cuentas a la sociedad chiapaneca, sobre el trabajo que hemos realizado en este tercer año de gobierno, dando fiel y puntual registro de lo que juntos logramos en todos los rubros de la acción gubernamental.
SALUDO A MEADE
Quiero dar la bienvenida a Chiapas, y saludo con mucho gusto, a un gran mexicano que desde diferentes trincheras ha dado su mayor esfuerzo para servir a nuestra nación, a un amigo y aliado de Chiapas y de los chiapanecos.
Al Doctor José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, quien hoy nos acompaña con la distinguida representación del Presidente de la República, el Licenciado Enrique Peña Nieto.
Muchas gracias señor Secretario por tu presencia permanente en Chiapas y por todo el respaldo que la SEDESOL le brinda a las familias chiapanecas.
A nombre de Chiapas y del mío propio, te pedimos le hagas llegar al Señor Presidente de la República nuestro mayor reconocimiento y gratitud, por ver a Chiapas NO como la región donde termina el país, sino como la tierra donde comienza la Patria.
Somos los primeros en reconocer a un presidente que ha tomado la firme decisión de impulsar el desarrollo de esta región.
Y particularmente, quiero hacer un especial reconocimiento a él y al Gabinete de Seguridad Nacional por recapturar al criminal más buscado en el mundo.
Muchas gracias Secretario Meade por tu presencia.
PODER JUDICIAL
Saludo al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Magistrado Rutilio Escandón cadenas.
SALUDO A REPRESENTANTES DE FUERZAS ARMADAS
Con respeto y especial reconocimiento saludo a los representantes de nuestras fuerzas armadas que hoy nos acompañan.
Al comandante de la Séptima Región Militar, a mi amigo el General de Brigada D.E.M. Germán Javier Jiménez Mendoza, Comandante de la VII Región Militar en Chiapas.
Y al Vicealmirante D.E.M. Gonzalo Ortiz Guzmán, Comandante de la XIV Zona Naval, a quienes reconocemos su leal y patriótica labor a favor de la seguridad de las y los chiapanecos.
SALUDOS GENERALES
Saludo a los distinguidos Senadores de la República.
Roberto Albores Gleason
Luis Armando Melgar
Y Zoé Robledo Aburto
Con mucho cariño saludamos a un chiapaneco por adopción el Subsecretario de Desarrollo Humano y Social de la SEDESOL, Ernesto Némer Álvarez,
Señoras y señores Diputados Federales.
Distinguidos Presidentes Municipales y Ayuntamientos de los 122 municipios que nos acompañan.
Señoras y señores representantes de las diferentes cámaras empresariales, asociaciones y organizaciones de nuestro estado.
Amigas y amigos de los medios de comunicación.
PRESENTACIÓN DE LOS EJES
Chiapanecas y Chiapanecos:
Cuando iniciamos los trabajos al frente de esta administración nos comprometimos a ser un gobierno cercano a la gente UN GOBIERNO QUE ESCUCHA, ATIENDE Y CUMPLE A LA GENTE.
Han pasado mil 131 días y no hemos dejado de recorrer cada barrio, cada colonia y cada comunidad de los 122 municipios del estado.
Han sido tres años de mucho trabajo; de nuevos retos y experiencias que fortalecen mi compromiso de seguir dando resultados en los 4 ejes que nos trazamos desde el inicio de nuestra administración: el Eje del Bienestar, el Eje del Crecimiento, el Eje del Desarrollo y el Eje del Medio Ambiente.
EJE BIENESTAR
El primer Eje, es el Eje del Bienestar.
Somos un gobierno humanista; en cada paso que hemos dado, he podido reafirmar que la grandeza de Chiapas está en su gente, en sus anhelos, en su esfuerzo y en sus esperanzas que, sin duda, están reflejadas en el tesón y el carácter con el que cada mujer y cada hombre sacan adelante a sus familias.
Por eso hemos centrado la acción de nuestro gobierno en estrategias que nos permiten afirmar, hoy, que Chiapas es el estado que más se ha comprometido en apoyar la economía de los hogares.
De acuerdo a datos del INEGI, en el 2015, en nuestro estado cinco de cada 10 hogares reciben ingresos monetarios por programas de gobierno; lo que representa el doble de la media nacional.
Son programas responsables, de nueva generación, que le están ayudando a las mujeres, a los estudiantes, a los adultos mayores y a los padres de familia a fortalecer sus capacidades, para satisfacer sus necesidades en el presente, y vislumbrar un mejor futuro.
BIENESTAR DE CORAZÓN A CORAZÓN
Con Bienestar de Corazón a Corazón, nos convertimos en el único estado de la República que les da un reconocimiento y un apoyo directo a las madres solteras que son un ejemplo de entrega y trabajo para sacar adelante a sus hijos.
Este programa nació de mi compromiso de apoyar a mujeres que por diferentes circunstancias de la vida son padre y madre a la vez.
Por segundo año consecutivo, seguimos entregando el programa “Bienestar de Corazón a Corazón” a miles de madres solteras de todo el estado que, mes con mes, reciben un apoyo económico para el gasto familiar; becas para sus hijos, los servicios médicos del Seguro Popular, capacitación para el empleo y el acceso a microcréditos que les permitan poner su propio negocio.
A la fecha se han entregado cerca de 64 mil microcréditos con los programas “Semilla para Crecer”, “Micro Empresas Sociales”, y de Banchiapas, con lo que, hoy, más de 50 mil mujeres ya son dueñas de su negocio.
ÚTILES, MOCHILAS Y UNIFORMES
Otro de los mayores logros que benefician a la economía de las familias, es el “Programa de Entrega Gratuita de Útiles, Mochilas y Uniformes Escolares”, que es el más completo del país, para que todos los alumnos inicien el ciclo escolar con las mismas oportunidades, y los padres de familia no tengan que hacer este duro gasto que realizaban anteriormente cada que iniciaba un nuevo ciclo escolar.
Por segundo año consecutivo, un millón 400 mil alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria recibieron útiles, mochilas y uniformes gratuitos.
TITULACIÓN GRATUITA
También en apoyo a la economía de los estudiantes universitarios, implementamos el programa de Exención del Pago por Titulación, con el que hasta hoy más de 4 mil 300 alumnos universitarios destacados no han tenido que hacer ese gasto para obtener su título profesional.
CANASTAS ALIMENTARIAS
Un programa muy importante que está llegando a todos los municipios, es del de “Canastas Alimentarias para jefas de familia”.
Porque uno de los mayores gastos que hacen las familias chiapanecas es en alimentación, y quienes se preocupan por que no haga falta nada en sus hogares, son las jefas de familia.
Con este programa, más de medio millón de hogares chiapanecos reciben cada mes una canasta con 22 productos de la canasta básica, en apoyo a su economía y para mejorar su nutrición.
ADULTOS MAYORES
Los adultos mayores son ejemplo de vida y son ejemplo de sabiduría.
Junto con el Gobierno Federal, les hacemos un justo reconocimiento a través de los programas “Amanecer” y “65 y más”, apoyando mes con mes a más de 365 mil adultos mayores.
PESCANDO CON EL CORAZÓN
Otro de los programas que creamos para atender a un sector productivo muy importante, pero por mucho tiempo estuvo olvidado, es el de “Bienestar Pescando con el Corazón”, que por segundo año está apoyando económicamente a ocho mil pescadores que durante la veda ven disminuidos sus ingresos hasta en un 50 por ciento.
Es un reconocimiento a un sector que año con año genera 29 mil toneladas de productos derivados de la pesca, más del 30 por ciento del total nacional.
TENENCIA
Y este año, para apoyar la economía de las familias chiapanecas le dijimos adiós a la Tenencia Vehicular en Chiapas.
Es una de las decisiones más importantes que en materia económica hemos presentado en lo que va de mi administración, porque responde a una demanda de la ciudadanía la cual, estamos seguros, beneficiará a la economía de muchas familias chiapanecas.
Aquí reconozco, a las diputadas y diputados, que con la decisión unánime de eliminar la tenencia vehicular, dentro del paquete fiscal del 2016, demostraron el compromiso que tiene el poder Legislativo con el bienestar de las y los chiapanecos.
Y quiero decirles que uno de nuestros principales compromisos es seguir garantizando que todos los programas de apoyo a la economía familiar, se entreguen a tiempo, sin distinciones ni condicionamientos para que éstos sigan cambiando la vida de las familias y mejorando el ingreso de más hogares chiapanecos.
SALUD DE LAS MUJERES
Tenemos claro que el bienestar de las familias de Chiapas comienza con sus mujeres, porque son ellas las que luchan día con día para que no haga falta nada en sus hogares.
Y uno de los temas prioritarios de mi gobierno es brindar a todas las chiapanecas servicios de salud que las atiendan de manera integral.
Hoy, el 53 por ciento de la población afiliada al Seguro Popular corresponde a mujeres.
Contamos con 13 Clínicas de la Mujer, y en 2015 iniciamos la construcción de dos clínicas más, la primera en el municipio de Huixtla y la segunda en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, la cual formará parte del complejo Ciudad Mujer.
En tres años hemos realizado pruebas gratuitas de detección de cáncer cérvico uterino y de mama a más de un millón 700 mil mujeres.
Reforzamos la salud materna, y en tres años se atendió oportunamente a más de un millón 700 mil mujeres embarazadas logrando reducir en 2015 la mortalidad materna un 39 por ciento en comparación con el 2014.
Estoy convencido de que a las mujeres se les debe de cuidar, se les debe de respetar y se les debe de apoyar. Por ninguna circunstancia podemos tolerar que NO sean garantizados sus derechos.
Por eso en octubre de 2014 presentamos ante esta soberanía, una iniciativa para que fuera aprobada la Agenda de Derechos de la Mujer, que representa las voces y el sentir de las chiapanecas.
Con esta Agenda promovemos la igualdad salarial y laboral, para que ninguna mujer sea minimizada por el simple hecho de ser mujer, y se combata de manera más severa el acoso laboral y el hostigamiento sexual.
Hoy reitero a las mujeres que en mi gobierno van a seguir teniendo a un aliado para caminar juntos hasta lograr que las mujeres ocupen el lugar que realmente merecen en la sociedad.
EDUCACIÓN
Chiapas también avanza en materia de educación.
En el centro de la política educativa de nuestro estado están los niños y los jóvenes; y una de nuestras principales prioridades es apoyarlos para que tengan todas las herramientas y puedan recibir una educación de calidad.
Además de implementar el programa de Entrega Gratuita de Útiles, Mochilas y Uniformes Escolares”, también hemos entregado más de 19 mil tabletas electrónicas a estudiantes con los mejores promedios de nivel secundaria.
Y para acercar el internet a los espacios públicos, pusimos en marcha los “Kioscos Urbanos Digitales” en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, en donde se registran más de mil usuarios al día.
Atendemos todos los días a más de un millón de niñas y niños de preescolar y primaria con el programa de “Desayunos Escolares”,
En materia de infraestructura educativa, avanzamos con la construcción y rehabilitación de más de seis mil espacios educativos.
También fortalecemos la infraestructura universitaria, en la que hemos invertido más de mil 700 millones de pesos, una cifra histórica con la que hemos realizado 213 obras.
Y durante los próximos tres años vamos a implementar junto con la Secretaría de Educación federal, el programa “Bonos de Infraestructura Educativa”, con el que hemos asegurado los recursos suficientes para construir o mejorar dos mil espacios educativos más en todo el estado.
Reitero que vamos a seguir impulsando una educación de calidad, haciendo una alianza con las maestras y los maestros, alumnos y padres de familia para que Chiapas siga dando pasos firmes en la educación.
SALUD
La salud es un tema de la máxima prioridad para este gobierno.
Somos uno de los tres estados del país que más afiliados tiene al Seguro Popular, los que no tenían Seguro Popular hoy lo tienen, 3 millones 628 mil chiapanecas y chiapanecos cuentan con una cobertura universal en servicios de salud.
Se han aplicado 7 millones de dosis de vacunas totalmente gratuitas, especialmente a niñas, niños y mujeres.
También estamos haciendo cada vez más grande la infraestructura de salud.
En 3 años pasamos de 61 a 106 unidades médicas móviles de salud.
Construimos 14 centros de salud con servicios ampliados.
En Tuxtla Gutiérrez pusimos en marcha el hospital de 180 camas, el cual es el más grande del sureste del país.
Y pronto estarán terminados los hospitales básicos de los municipios de Chiapa de Corzo, Oxchuc, Simojovel, Nicolás Ruíz y Las Rosas.
Y hoy quiero anunciarles que en este 2016 pondremos en marcha los nuevos hospitales generales de Reforma y Yajalón; y vamos a construir un nuevo hospital de 90 camas en San Cristóbal de Las Casas, así como un nuevo hospital en Tapachula de 120 camas.
Tenemos muy claro que en materia de salud hace falta mucho por hacer, no estamos conformes y seguiremos concentrando esfuerzos y acciones para hacer efectivo este derecho de todos los ciudadanos.
PUEBLOS INDÍGENAS
Las raíces de Chiapas están en su gran riqueza cultural, histórica y en las tradiciones de nuestros pueblos originarios.
Por eso, el mayor reconocimiento que podemos hacerles a nuestras hermanas y hermanos indígenas es impulsar su desarrollo, combatir la marginación y garantizar sus derechos.
Con la Cruzada Nacional Contra el Hambre impulsada por el Gobierno de la República, se están beneficiando 2 millones de personas de 97 municipios, de los cuales 45 son indígenas.
En los comedores comunitarios, más de 54 mil niñas, niños, mujeres y adultos mayores cuentan con un alimento seguro todos los días.
Además, 300 mil mujeres han sido inscritas al programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, y 682 mil familias están siendo beneficiadas con el Programa Prospera.
Quiero destacar que, de acuerdo con el CONEVAL, en 2015 el municipio de Zinacantán redujo su población en pobreza extrema, siendo uno de los municipios que más ha avanzado en esta lucha en el país.
Junto con el Gobierno de la República hemos construido 3 mil viviendas y hemos acercado los servicios básicos a las comunidades indígenas.
México y Chiapas tenemos una deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas, por eso desde aquí reitero que vamos a continuar trabajando para que sigan siendo sinónimo de grandeza y de orgullo.
EJE CRECIMIENTO
El segundo eje, es el eje del Crecimiento.
Hace 3 años comenzamos un gobierno que en materia económica atendiera lo inmediato, pero que al mismo tiempo no dejara de hacer lo importante.
Los esfuerzos presupuestales que hemos implementado durante estos años han permitido que Chiapas tenga finanzas sanas.
Chiapas no ha pedido ni un peso de endeudamiento, ni en 2013, ni en 2014, ni en 2015.
La agencia financiera internacional Fitch Ratings nos ubica por segundo año consecutivo como un gobierno económicamente estable, gracias a que hemos mantenido un buen desempeño financiero.
En los últimos tres años Chiapas avanzó 27 lugares en la evaluación que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C., y hoy somos la entidad con la segunda mejor calificación en el Índice de Información Presupuestal Estatal, lo que acredita el esfuerzo de transparencia y rendición de cuentas que realiza el estado.
Además, de acuerdo al estudio Doing Business realizado por el Banco Mundial, Chiapas se ubica dentro de los cinco estados del país, con mayores facilidades para hacer negocios.
Gracias a la confianza de los inversionistas que han invertido más de 3 mil 400 millones de pesos en capital privado, que han generado 17 mil empleos directos e indirectos.
En septiembre de 2015, el Presidente de la República anunció desde Chiapas una gran noticia, la iniciativa al Congreso de la Unión para la creación de tres zonas económicas especiales, una de ellas en Puerto Chiapas.
Esta Zona Económica Especial abrirá las puertas al empleo, a la productividad y a la competitividad de nuestras regiones y sectores.
Y para que Chiapas esté a altura de este nuevo reto, nos estamos preparando desde adentro.
Hemos otorgado más de 70 mil microcréditos para maquinaria, equipo o capacitación, con lo que más empresarios están haciendo crecer sus negocios.
Se han destinado mil 300 millones de pesos para las micro, pequeñas y medianas empresas y hoy Marca Chiapas está llegando más lejos y sus productos se distribuyen en 29 estados de la República.
TURISMO
También estamos impulsando al turismo y la proyección de Chiapas en el mundo.
Gracias a las campañas de promoción que hemos implementado, de 2012 a 2015 se incrementó un 36 por ciento la afluencia turística y un 40 por ciento la derrama económica.
Cada vez la afluencia de pasajeros es mayor en nuestros aeropuertos, en donde en estos tres años, se han registrado más de 3 millones de usuarios.
Y el aeropuerto Ángel Albino Corzo ya forma parte de los 14 grandes aeropuertos del país, que reciben más de un millón de pasajeros al año.
Además, el nuevo aeropuerto de Palenque, inaugurado en febrero de 2014 por el Presidente de la República, está detonando el potencial turístico de esta región, que es la puerta al Mundo Maya.
Este aeropuerto ha sido una de las obras más emblemáticas que hemos emprendido y que coloca a Palenque, el nuevo Pueblo Mágico del país, en el camino para pertenecer a los grandes destinos turísticos de México.
En diciembre pasado, las tradiciones y las culturas de Chiapas estuvieron presentes en la exposición “Navidad Mexicana en el Vaticano”, donde el talento y la creatividad de las artesanas y los artesanos chiapanecos, adornaron la Santa Sede.
Ahí tuvimos la oportunidad de expresar a Su Santidad, el Papa Francisco, nuestro respeto y el cariño del pueblo chiapaneco que espera con entusiasmo su visita a México y a Chiapas, el próximo 15 de febrero.
En los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas nos estamos preparando para recibir una afluencia turística de aproximadamente 500 mil personas en lo que, sin lugar a dudas, será un momento histórico para Chiapas y todo México.
CAMPO
El campo es el principal motor económico de Chiapas.
Durante estos tres años hemos apoyado a las y los productores con insumos agrícolas, proyectos productivos, equipamiento y capacitación, logrando un crecimiento del 7.7 por ciento en volumen de producción agropecuaria, con respecto al 2014, según los indicadores del INEGI que miden la actividad económica del país.
Estamos apoyando como nunca antes la producción de maíz sustentable en 399 mil hectáreas de todo el estado, y gracias a la labor y dedicación de nuestra gente, Chiapas es uno de los principales productores de maíz a nivel nacional.
Además, nos hemos afianzado como líderes nacionales en la producción de café, plátano, palma de aceite, mango ataulfo y rambután.
Ocupamos el tercer lugar nacional en hato ganadero, una posición que consolidamos con la entrega de 6 mil 500 sementales bovinos de alto registro genealógico, para elevar la producción y la calidad de la carne y la leche.
El café es uno de los emblemas que nos identifica en todo el mundo. En lo que va de la administración hemos destinado 600 millones de pesos para fortalecer este cultivo del que viven más de un millón de chiapanecos.
Apoyamos la producción y la comercialización del café, pero de manera prioritaria hemos fortalecido el combate a la roya con la entrega de 42 millones de plantas resistentes a esta enfermedad.
Que sin duda ha sido uno de los más graves problemas que enfrentamos al inicio de esta administración, ya que no se atendió ni combatió con la seriedad y de manera oportuna este problema de la roya y que afectó la mayoría de los productores del café.
Y quiero reconocer que no ha sido suficiente, y quiero aprovechar la oportunidad para pedirle al secretario Meade y al Presidente para apoyar de manera más acelerada a todos los productores del café afectados por la roya.
Se lo pido señor Secretario, a nombre de todas y todos los productores del café afectados por la roya.
Avanzamos en el primer Parque Agroindustrial que se va a inaugurar en todo el país, en el que junto con el Gobierno Federal, los empresarios y productores de la región, se ha logrado una inversión inicial de mil millones de pesos.
Y quiero anunciarles que este año vamos a poner en marcha esta obra estratégica, que dará valor agregado a nuestros productos, y que elevará la comercialización y la competitividad, para hacer nuestro campo más rentable.
Desde el primer día de mi gobierno nos comprometimos a ir con todo a favor del campo, así lo hemos cumplido durante estos tres años y así lo seguiremos haciendo, porque si al campo le va bien, a Chiapas y a México les irá mejor.
SEGURIDAD
La seguridad es un eje transversal de todas nuestras políticas de desarrollo, porque entendemos que cuando hay seguridad todo lo demás puede crecer.
Por eso no hemos dejado de trabajar en este tema, para lograr que Chiapas sea uno de los estados más seguros del país.
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI, Chiapas ocupa el primer lugar nacional con menor número de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes.
Y segundo lugar nacional con la tasa más baja en incidencia delictiva.
Una de nuestras primeras acciones fue crear “Fuerza Ciudadana”, una policía mejor equipada, más preparada y con mejores salarios.
Con “Fuerza Ciudadana” certificamos a mil 400 elementos, bajo los estándares de una policía investigadora, técnica, científica, profesional y además homologamos sus sueldos con los de la Policía Federal.
Se han entregado 800 patrullas y moto patrullas para apoyar la seguridad pública de los 122 municipios y se han instalado 353 cámaras de video vigilancia.
Le hemos dado un mayor nivel a la prevención y a la participación ciudadana porque entendemos que la seguridad es un tema del que todos debemos ser parte.
Un ejemplo es el programa “Taxista Ciudadano”, en el que participan más de 3 mil taxistas de forma voluntaria, que han generado más de 12 mil denuncias que hoy ayudan a prevenir y disminuir el delito.
Con el Ejército impulsamos el programa de “Canje de Armas” por tabletas electrónicas, mediante el cual retiramos de las calles más de mil 500 armas, y me da mucho gusto informarles que las mujeres han sido las que más han participado.
En Chiapas trabajamos a favor de la seguridad con coordinación donde junto con el Gobierno de la República, el Ejército, la Marina y las Instituciones de seguridad hemos impulsado una estrategia única en la que se han invertido más de 8 mil millones de pesos en equipamiento, capacitación y operación.
Por eso desde aquí agradecemos el respaldo que hemos tenido en todo momento del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, para que Chiapas continúe siendo un estado seguro para invertir, seguro para vivir y seguro para visitar.
EJE DESARROLLO
El tercer Eje es el Desarrollo, es el eje con el que estamos construyendo las obras que transforman a Chiapas y la vida de la gente.
Somos un Gobierno que cumple.
De acuerdo con datos de la Encuesta Intercensal del INEGI 2015, nos ubicamos entre los seis estados de la República que más han avanzado en la cobertura de los servicios de agua potable y drenaje, para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas.
Junto con el Gobierno Federal, en estos tres años hemos invertido 23 mil millones de pesos para consolidar el programa de infraestructura más importante de nuestra historia y realizar las obras que desde hace mucho tiempo no se hacían.
Nos comprometimos a ser un gobierno caminero y en tres años hemos mejorado más de 20 mil kilómetros de la red carretera en todas las regiones del estado.
Reconstruimos la carretera de la Frailesca, en sus tramos de Las Limas – Revolución Mexicana – Villa Corzo; así como los tramos Villaflores – Ocozocoautla y La Concordia.
Modernizamos la carretera San Cristóbal de Las Casas a Comitán de Domínguez y la carretera Las Margaritas – Comitán.
Rehabilitamos los caminos en Chamula, Amatán, Chalchihuitán, El Bosque, Ixtapa, Chenalhó, Jiquipilas, Marqués de Comillas, Salto de Agua, San Juan Cancúc y Tapilula.
Y quiero anunciarles que este año iniciaremos la modernización de la carretera San Cristóbal a Palenque.
Además hemos mejorado más de 2 millones de metros cuadrados de calles y avenidas, respondiendo a una de las demandas más sentidas de la gente que es contar con vialidades dignas y duraderas.
Contamos con el convenio de vivienda más grande en la historia de nuestro estado, que beneficia a 10 mil 450 familias que nunca antes habían sido atendidas; con 3 mil viviendas rurales, 2 mil para jefas de familia, 5 mil viviendas para los trabajadores del estado, entre ellos mil policías, y 450 viviendas para jóvenes estudiantes.
Hemos recuperado espacios públicos que estaban en completo abandono, para transformarlos en lugares modernos, de convivencia familiar y de reactivación económica, como los bulevares, los parques y los mercados.
Con la Cruzada Estatal del Deporte en los 122 municipios, construimos y recuperamos más de 50 unidades deportivas, más de 42 canchas de pasto sintético y hemos instalado casi mil gimnasios al aire libre.
Hemos rehabilitado espacios deportivos como el Parque Caña Hueca, el Parque del Oriente, el estadio de fútbol “Víctor Manuel Reyna”, y el de los “Cafetaleros de Tapachula”.
Modernizamos los libramientos Sur y Norte de Tuxtla Gutiérrez, dos de las vialidades más importantes de la capital del estado, no sólo para sus habitantes sino para todos los visitantes.
Y después de muchos años de acompañar a la sociedad civil de Tapachula en su lucha por la reubicación de la planta de PEMEX que estaba en el centro de la ciudad, esta lucha, por fin, dio resultado.
La nueva planta de almacenamiento de Pemex en Puerto Chiapas ya está concluida y pronto dejará de funcionar la antigua planta que sin duda representaba un grave riesgo para la población.
En materia de infraestructura, NO nos vamos a detener, seguiremos construyendo Chiapas, con las obras que la gente necesita y que impulsan el desarrollo de nuestro estado.
Porque obras son amores y no buenas razones.
EJE MEDIO AMBIENTE
Y el Cuarto y último Eje, es el del Medio Ambiente.
Todos los chiapanecos nos sentimos muy orgullosos de vivir en el estado que tiene la mayor biodiversidad del país, por eso desde hace tres años decidimos poner en el centro de nuestra política de gobierno la protección del medio ambiente.
ERA
Somos un gobierno que protege, para eso creamos el programa “Educar con Responsabilidad Ambiental”, el primero en su tipo en el país, que ya lleva tres ciclos escolares impartiéndose a un millón 400 mil alumnos de 19 mil escuelas de preescolar a preparatoria.
Esta gran tarea la hemos impulsado con la entrega de 5 millones de libros de texto y materiales didácticos elaborados por destacados ambientalistas a quienes desde aquí les hacemos un justo reconocimiento.
Con Educar con Responsabilidad Ambiental estamos sembrando, desde las aulas, la semilla de una nueva conciencia ambiental en la niñez y en la juventud chiapaneca.
PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES
Uno de los pulmones naturales más importantes del mundo es la Selva Lacandona, por eso nos sentimos muy comprometidos en generar acciones que ayuden a cuidarla y conservarla para las próximas generaciones.
Impulsamos el programa de Pagos por Servicios Ambientales, con el que apoyamos, mes con mes, a 3 mil comuneros lacandones que nos ayudan como guardianes de este patrimonio natural que es de todos los mexicanos.
Además, consolidamos uno de los programas de reproducción de especies en peligro de extinción más importantes del país, y rehabilitamos el zoológico Miguel Álvarez del Toro, que es reconocido como el mejor de Latinoamérica.
Realizamos la campaña más agresiva de reforestación, con la que en tres años hemos sembrado 50 millones de árboles y gracias al trabajo los más de 40 mil brigadistas se logró una reducción superior al 75 por ciento de la superficie afectada por incendios en el periodo 2013-2015.
Vamos a seguir siendo los principales defensores del medio ambiente. Ésta es una tarea que nos debe de involucrar a todos sin distinción de colores partidistas, porque de ello depende el futuro Chiapas y el futuro de las nuevas generaciones
PROTECCIÓN CIVIL
Chiapas es un estado vulnerable a la presencia de diversos fenómenos naturales, por eso trabajamos para que la cultura de la protección civil esté presente en nuestra vida cotidiana.
Nuestra estrategia de protección civil está basada en la prevención, no en la reacción, lo que nos ha permitido mantener saldo blanco ante las emergencias que hemos vivido en los últimos tres años.
Hoy contamos con un Sistema Estatal de Protección Civil fuerte e integrado por 5 mil comités comunitarios, que representan la estructura de participación ciudadana más grande de todo México, y que nos permite actuar de manera rápida y oportuna ante cualquier emergencia.
Hemos capacitado a más de 20 mil personas en todo el estado gracias a que Chiapas cuenta con la Escuela Nacional de Protección Civil,
Y toda esta organización y esfuerzo ejemplar convirtió a Chiapas en el primer estado del país en ser reconocido con el Premio Nacional de Protección Civil.
Desde aquí expreso mi mayor reconocimiento y admiración por la gran labor que realizan las mujeres y los hombres del Sistema Estatal de Protección Civil, a los brigadistas y a todos los que valientemente arriesgan su vida para salvar la de los demás.
MIGRANTES
En Chiapas tenemos un enorme compromiso y responsabilidad con nuestras hermanas y hermanos migrantes porque somos la puerta del sur de México.
Para protegerlos, creamos la Fiscalía para la Atención en Delitos Cometidos Contra migrantes, un instrumento único en su tipo a nivel nacional, con el que hemos logrado reducir en un 90 por ciento el número de delitos contra los migrantes.
Además, junto con el gobierno federal impulsamos el programa “Frontera Sur”, que otorga tarjetas de Trabajador Fronterizo y de Visitante Regional, para que nuestros vecinos centroamericanos puedan permanecer y laborar sin contratiempos en nuestro estado.
Para brindarles un cobijo y alimento seguro a quienes transitan por nuestro territorio, en agosto de 2015 inauguramos en Palenque la Casa del Migrante para niñas y niños no acompañados, que se suma a los albergues que ya tenemos en Tapachula, Arriaga, Comitán y Frontera Comalapa.
Nuestro compromiso es seguir trabajando con las autoridades federales y con nuestros hermanos centroamericanos para construir una frontera sur más ordenada, más segura, pero, sobre todo, más humana.
CIERRE
Diputadas y Diputados:
Soy el primero en reconocer que Chiapas tiene retos gigantescos por enfrentar y que aún tenemos mucho trabajo por delante.
Mi convicción personal es seguir gobernando con puertas abiertas, con voluntad de diálogo, con tolerancia y con pleno respeto a las creencias políticas e ideológicas.
A quienes hace tres años creyeron en este proyecto, les pido que no bajemos la guardia, que redoblemos el paso, y sobre todo, que mantengamos la confianza de que juntos vamos a llegar más lejos y vamos a lograr mucho más de lo que originalmente nos habíamos planteado.
Para todos aquellos que piensan distinto, les expreso mi total respeto y les reitero que en mi gobierno siempre encontrarán disposición de diálogo y de trabajo franco.
Hoy comenzamos una nueva etapa y todos sin excepción debemos trabajar más unidos y más comprometidos, municipio por municipio, comunidad por comunidad y colonia por colonia, haciendo nuestro mayor esfuerzo, sumando nuestro talento y nuestra capacidad, para que Chiapas siga avanzando, para que Chiapas siga creciendo y generando más oportunidades y desarrollo para todos.
Todos debemos tener presente que el cambio anhelado, para nuestro estado no se logrará solo con el cambio de un partido o con el cambio de un gobierno.
El futuro de bienestar y desarrollo que queremos para nuestro estado debemos buscarlo y debemos lograrlo tocando el corazón y la mente de las chiapanecas y los chiapanecos.
Yo los invito a que pongamos la mirada fija hacia delante.
A que construyamos juntos, con una nueva voluntad transformadora, un mejor porvenir para nuestro estado.
Así como lo dijo el héroe civil más grande que ha tenido nuestra historia, don Belisario Domínguez Palencia: “SI CADA UNO DE LOS MEXICANOS HICIERA LO QUE LE CORRESPONDE LA PATRIA ESTARÍA SALVADA”.
Muchas gracias.