
Ponen en riesgo la vida de pacientes por presunto desvío millonario en el IMSS
TAPACHULA.-El gobierno de México otorgará mañana miércoles un documento provisional de visitantes por razones humanitarias a por lo menos 200 inmigrantes cubanos de la tercera edad que desde el pasado 15 de octubre se encontraban varados en la frontera de Costa Rica con Nicaragua para que crucen por territorio nacional y lleguen a Estados Unidos, en donde se habrán de acogerse a la “Ley de Ajuste cubano”
El grupo de cubanos arribará a las 13:30 horas por la frontera de Tecún Umán, Guatemala al poblado fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, México en donde se les otorgará en forma ágil el documento, para que cada uno de los isleños se movilicen de acuerdo a sus intereses y necesidades, informó el Instituto Nacional de Migración
Este primer grupo, identificado como Plan Piloto Humanitaria de Cubanos, será recibió por organismos No Gubernamentales, dentro de los que se encuentran la Cruz Roja, la Organización Internacional de las Migraciones, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, Comisión Nacional de los Derechos Humanos entre otras
Por separada, la Secretaría de Salud fumigaron y establecieron módulos de atención a la salud, para atender a los cubanos que necesiten apoyo
El documento provisional de visitante por razones humanitarias que expedirá el Instituto Nacional de Migración de México, es similar al que se otorgo a los haitianos en el 2010 a consecuencia del terremoto que se registró en ese país. Mismo que se encuentra fundamentado, en el artículo 42 de la Ley General de Población y al 52, fracción quinta.
De acuerdo a los informes, que obtuvo Milenio esta este martes a las 22:30 horas partiras del aeropuerto de Liberia, Costa Rica el grupo de isleños con destino a El Salvador. Posteriormente serán trasladados a Guatemala vía terrestre por la frontera de La Hachadura, para continuar a Guatemala