
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
MÉXICO, DF., 21 de diciembre de 2015.- La mayor inversión para desarrollos turísticos en México no son en zona de mar y playas, como pudiese pensarse: los principales proyectos se enfocan actualmente a líneas de productos y polos de atracción culturales y de naturaleza, aseguró a Quadratín México el subsecretario de Innovación y desarrollo turístico de la Secretaría de Turismo Federal, Carlos Manuel Joaquín González.
Reveló también que la inversión privada en infraestructura turística creció de 20 mil millones de dólares, en años anteriores, a 25 mil millones de dólares solo en este año 2015.
Particularmente el turismo cultural y de naturaleza es el de mayor atracción para los inversionistas, en entidades como Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Veracruz, Jalisco.
De la mano con la Comisión Nacional Ambiental se enfocan programas de protección en áreas Naturales Protegidas que son punto medular en la alternativa del turismo ecológico. Aunado a que por primera vez en nuestro país se invierte, a nivel de turismo, en el mejoramiento de la imagen urbana de ciudades patrimoniales.
Nota completa: