
Confirma SSP un oficial muerto tras enfrentamiento en Tingüindín
GUANAJUATO, Gto., 25 de noviembre de 201525 de noviembre de 2015.- Toda violencia es condenable, pero la que se ejerce contra la mujer debe ser erradicada en definitiva, aseveró hoy el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, quien consideró que se trata de una forma “grave” de discriminación, basada en el género e implica la violación de múltiples derechos humanos.
Al participar en la ceremonia inaugural del Seminario Internacional Los Derechos Humanos: de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación dela Violencia contra las Mujeres, González Pérez aseguró que este tipo de agresión se configura como una clara manifestación de desigualdad, que traspasa las fronteras, afectando a las mujeres de todo el mundo, informa la CNDH a través de un comunicado.
En este nuevo milenio –enfatizó— no podemos entender el desarrollo sostenible ni la democracia en nuestro mundo, sin la plena participación de las mujeres. Por ello, la erradicación de nuestra violencia y el respeto irrestricto a sus derechos humanos constituyen una agenda global y un desafío para cada país”.
Nota completa: https://mexico.quadratin.com.mx/Violencia-contra-la-mujer-forma-grave-de-discriminacion-CNDH/