
Ratifican en San Lázaro reformas a Ley de Amparo
MORELIA, Mich., 13 de noviembre de 2015.- Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Manuel González Oropeza y Pedro Esteban Penagos López participaron como moderadores en el Primer Encuentro Internacional Juzgando con Perspectiva de Género, en el que se revisaron sentencias internacionales relevantes relacionadas en materia civil y administración.
Interpretar la Constitución y los tratados internacionales para garantizar la perspectiva de género: González Oropeza Según un comunicado, el magistrado Manuel González Oropeza destacó que la perspectiva de los jueces y magistrados en las entidades federativas es ejercer un control de constitucionalidad y convencionalidad en la aplicación de principios constitucionales y constitucionales.
“Deben revisarse las leyes consuetudinarias para que se elimine la discriminación y las mujeres puedan heredar bienes de sus esposos”, dijo.
Al participar como moderador en la Mesa 2 “Civil”, el Magistrado expresó “no debemos depender de las leyes locales ni de los códigos, sino aspirar a interpretar la Constitución y los tratados internacionales de manera directa”, para eliminar la discriminación.
“El juez no debe estar sometidos al derecho alterno de las comunidades, aunque debemos de respetarlo”, agregó.
En la Mesa se revisó el caso de dos mujeres en Tanzania, cuyos esposos fallecieron y no pudieron heredar el patrimonio de sus esposos, porque de acuerdo con el derecho consuetudinario de sucesiones el administrador de los bienes del fallecido es el hermano mayor del difunto, o su padre, y si no hay ni padre ni hermano, cualquier de los otros familiares varones elegidos con ayuda del consejo del clan.
González Oropeza señaló que el mismo Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, en el artículo octavo, se establece que el derecho consuetudinario no puede prevalecer sobre un principio constitucional como la igualdad. Indicó que en materia electoral, en México la paridad de género ha sido protegida mediante sentencias.
Sigue la nota: https://www.quadratin.com.mx/justicia/Protegen-la-paridad-de-genero-en-sentencias-del-TEPJF/