
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 11 de noviembre de 2015.- El grupo de baile folklórico Xicoquetzal del estado de Oaxaca, abrió la semana cultural de Oaxaca en San Cristóbal de las Casas, con un repertorio de bailes regionales de la Guelaguetza.
El director del grupo Xoloquetzal, Emmamuel Pérez Pérez, dijo que participan unas 30 personas de la tercera edad que en esta ocasión vienen a compartir el baile tradicional de Oaxaca.
Explicó que traen a esta ciudad los bailes regionales de la guelaguetza, del istmo de Tehuantepec, la costa de Pinotepa Nacional, Sierra Norte, zona Mije, Huautla de la Cañada y Cuxtepeques en la Sierra de Oaxaca.
Aseveró que son ocho regiones que integran la guelaguetza, la fiesta más representativa de Oaxaca.
Por su parte Andrés Salazar Menéndez, expresó todas las participantes tienen arriba de los 65 años de edad y que están muy emocionados con traer los bailes de la guelaguetza en San Cristóbal.
Manifestó que se dice que el baile de la Sierra Juárez de Oaxaca, fue un pueblo que nunca fue conquistado por los españoles «en este pueblo hay pura raza pura, ese es el origen».
Los bailes tradicionales de Oaxaca, son muy alegres, pero el significado va más allá, porque su significado es ceremonial y se práctica en las fiestas patronales de los pueblos originarios.
Es así como inicia la semana cultural de Oaxaca en San Cristóbal, con sones y jarabes.