
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA, Chiapas,.31 de octubre de 2015.- El cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuin, informó que la queja interpuesta sobre la presunta explotación de niños indígenas en fincas cafetaleras, fortalecerá las dudas y las investigaciones que se tenían sobre este caso, sin embargo aclaró que no hay denuncias oficiales en el consulado sobre este situación , sin embargo hay guatemaltecos que se han acercado a pedir que se les pague sus derechos laborales.
El diplomático, aseguró que muchas familias de ese país viajan a territorio mexicano en busca de un ingreso económico y en este caso los meses de octubre, noviembre y diciembre aumenta porque culmina su ciclo escolar en Guatemala, por lo tanto es posible que menores se estén acercando a las fincas cafetaleras, sin el permiso migratorio de los padres y estén siendo contratados por algunos ranchos.
Sipac Cuin, detalló que después de la queja interpuesta ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), las autoridades de Chiapas se acercaron a su persona para coadyuvar para buscar alguna información de los trabajadores de los niños en los ranchos y sino también de los menores que estén trabajando en las calles y que haya una persona detrás de ellos.
En otro orden de ideas, dijo que el consulado de Guatemala está pendiente de las deportaciones de niños acompañados, no acompañados y adolescentes migrantes, para ello se trabaja con psicólogos para fortalecer esta actividad.
El funcionario guatemalteco, explicó que de enero a la fecha se han deportado a la frontera de Guatemala unos 4 mil menores en rangos de edades entre los 13 a 17 años, que por distintas circunstancias o son hijos de madres guatemaltecas y padres mexicanos, casos que van a Estados Unidos o ya tiene familias establecidas en territorio mexicano y son detenidos por las autoridades migratorias.