
A Coyoacán llegó por días, gastronomía y artesanía yucateca mía ¡Bomba!
• Se han registrado dos decesos por causas epidémicas en el municipio
• La campaña beneficiará de inicio a 450 familias
Tuxtla Chico, Chiapas (21.10.15) El día martes 20 de octubre la Secretaría de Salud registró dos decesos en el municipio de Tuxtla Chico, uno de ellos en el ejido Manuel Lazos por causa confirmada de dengue hemorrágico, mientras que el segundo deceso se trató de un niño en la primera sección de Cahua, del cual aún falta por confirmar su causa.
A partir de esta alarmante situación, la Dirección de Salud Municipal emprendió al día siguiente una serie de acciones preventivas en el ejido Manuel lazos de Tuxtla Chico, a través de la campaña emergente de fumigación y descacharrización casa por casa, en la cual se vieron beneficiadas 450 viviendas y familias.
La campaña se logró realizar gracias al apoyo del gobierno del estado de Chiapas que preside Manuel Velasco Cuello y el ayuntamiento municipal de Tuxtla Chico presidido por Juan Carlos Orellana García, los cuales unieron sus esfuerzos y se organizaron para resolver la contingencia. “Nos reunimos el mismo martes al medio día en el centro de salud del ejido Manuel Lazos con todos los pobladores y dimos los avisos de las acciones a tomar,- señaló el director de salud municipal de Tuxtla Chico- asimismo nos reunimos media hora antes con las promotoras de salud de esa comunidad para pedir su apoyo en esta situación”, comentó, al tiempo que reforzó la necesidad de realizar estas acciones preventivas de forma continua y en conjunto con las comunidades para evitar futuros brotes de enfermedades.
Es así como el día miércoles comenzó la campaña desde temprano, con apoyo de la dirección de Ecología y Limpia municipal durante la primera fase, recogiendo los cacharros en los cinco puntos de acopio designados e iniciando posteriormente la fase de fumigación casa por casa con ayuda de 8 motobombas y teniendo como objetivo finalizar en un lapso no mayor a 4 días.
Manuel Lazos fue esta vez la comunidad con la que se inició la campaña, pero se espera continuar con otras comunidades, cantones y barrios del municipio, teniendo como prioridad los lugares en los que haya casos registrados.