
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
MÉXICO, DF,. 9 de octubre de 2015.- El miedo y la falta de conocimiento generan la estigmatización hacia personas con enfermedades mentales, afirmó José Benjamín Guerrero López, coordinador de la Clínica del Programa de Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
Mediante un comunicado a propósito del Día Mundial de la Salud Mental, a celebrarse este 10 de octubre con el lema Ponte en mi lugar, conecta conmigo, el especialista detalló que, en general, se tiende a discriminar a quienes han perdido la noción de la realidad por padecimientos como la esquizofrenia o psicosis, y a normalizar a los afectados con trastornos de depresión, ansiedad, violencia y adicciones.
“La esquizofrenia y la psicosis generan actitudes excéntricas o erráticas, a veces acompañadas de alucinaciones visuales o auditivas causantes de que las personas hablen solas por la calle, lo que provoca rechazo aunque ese individuo no vaya a causar ningún daño a los demás”, dijo.
Nota completa: https://mexico.quadratin.com.mx/El-28-de-los-mexicanos-tendra-un-problema-de-salud-mental-en-su-vida/