
Sube a 11 el número de cuerpos hallados en el ejido Mezquitillo, Culiacán
TAPACHULA,Chiapas,.2 de octubre de 2015.- A 47 años de la masacre de los estudiantes de Tlatelolco que fueron reprimidos por el gobierno de México el 02 de octubre de 1968 en la plaza de las tres culturas, maestros y normalistas, marcharon para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
La movilización magisterial, dio inicio en el parque central con un mitin donde, se pidió esclarecer y la aparición de los normalistas a un año de su desaparición forzada.
El maestro de preparatoria número uno de Tapachula, Lucio Ramírez Avendaño, anuncio que el próximo 12 de octubre, participaran 61 de 90 escuelas preparatorias del estado en un paro masivo, por lo que confiaron que no exista intervención de las autoridades, ni cualquier otro tipo de amenaza para manifestarse y exponer sus reclamos.
Con mantas y cartulinas que rezaban, “Preparatoria Tapachula en solidaridad con los 43 normalistas, tu lucha es mi lucha, mi dolor”, “vivos se los llevaron, vivos los queremos” docentes y alumnos caminaban por las principales calles de esta localidad.
A estas movilizaciones se sumaron maestros del bloque democrático del CNTE-SNTE, quienes protestaron este 02 de octubre contra la reforma educativa y la evaluación punitiva.
Nelfo Pérez Hidalgo, integrante de la dirección política de la asamblea estatal de la sección 40, aseguró que todos los niveles educativos, se han sumado al rechazo a la evaluación educativa, por lo que no frenarán estas protestas en Chiapas.
Señaló que hasta ahora el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sólo hayan sido un observador más, y ha permitido que se violenten sus derecho humanos, sindicales y laborales, a través de una reforma, y con la evaluación nos quieren quitar la libertad de trabajar, con esa libertad de cátedra que tenemos hasta hoy.