
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
MORELIA, Mich., 16 de septiembre de 2015.- Dieciséis grupos de mariachi y 31 de danza folclórica engalanarán la programación del 13 Festival Nacional del Mariachi, su Charrería y Danza, a realizarse del 23 al 27 de septiembre en Durango, tierra de don Doroteo Arango, Francisco Villa.
Según un comunicado de prensa, la directora del festival y de la Escuela de la Música Mexicana (Esmumex), Lilia Santaella, indicó en entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) que el encuentro consiste en unir todo lo que es la mexicaneidad y hacer conciencia de ella, pues es la identidad de México que se proyecta ante el mundo.
“En el festival se ve a los mariachis preparados, sus atuendos, su traje charro bien acomodado, su ejecución y capacidad, donde demuestran que el mariachi se está preparando día con día para conservar nuestras raíces mexicanas con dignidad”, expuso la fundadora del festival.
La fiesta a la que en su edición 12 asistieron 68 mil personas, arrancará el 23 de septiembre con la coronación de la reina, en punto de las 19:00 horas, en la Plaza de Armas, ceremonia que estará acompañado del espectáculo El más mexicano de los mexicanos, con la participación de los grupos artísticos de la Escuela de la Música Mexicana.
Nota completa: https://www.quadratin.com.mx/cultura/El-mariachi-la-identidad-que-nos-proyecta-ante-el-mundo/