
Asesinan en Temixco a Suboficial sobreviviente a ataque del CJNG en 2015
MÉXICO, DF., 29 de agosto de 2015.- Con la entrada en vigor de la Ley General de Transparencia, todas las dependencias, entidades e instancias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los tres niveles de gobierno estarán obligadas a transparentar el ejercicio de los recursos destinados a publicidad oficial y comunicación social, señaló el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Joel Salas Suárez. Se informó en un comunicado que al participar en la presentación del informe ‘Libertad de Expresión en Venta.
Acceso a Información y Censura Indirecta en Publicidad Oficial’, elaborado por las organizaciones civiles Artículo 19 y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, expuso que la Ley General establece como una obligación de transparencia, la difusión de esa información, desglosada por tipo de medio, proveedores, número de contrato y concepto o campaña.
Explicó que no será necesario presentar solicitudes para conocer sobre los gastos de publicidad y comunicación social, porque, por obligación expresa de ley, esa información deberá estar disponible en los portales de todos los sujetos obligados.
“Estas solicitudes de información, en el buen sentido monstruosas, ya no las van a tener que hacer porque esa información primaria va a estar disponible y tiene que estar disponible, a partir de mayo de 2016”, subrayó.
Nota completa: https://mexico.quadratin.com.mx/Para-2016-obligacion-informar-sobre-gastos-de-publicidad-oficial-INAI/