
Indicador político
Se perfila el primer duelo Beltrones-El Peje en Villahermosa
· El PRI estructura un comité plural, de jóvenes y competitivo
· La SEP ahorra 18 mil millones, pero Hacienda se los retiene
Los cambios priístas deberán esperar.
Manlio Fabio Beltrones ha recibido la renuncia de todos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y demás órganos de gobierno como parte del ritual tradicional.
Cuando llega un nuevo jerarca, todas las posiciones de importancia están a consideración suya para analizarla en solitario y escuchar a todos los grupos políticos antes de decidir las sustituciones.
Esta vez, idos César Camacho e Ivonne Ortega a manejar la bancada tricolor en la próxima Cámara de Diputados, los únicos seguros son el propio Beltrones y Carolina Monroy.
Del resto hay misiones, no perfiles.
En conjunto será el equipo encargado de muchas tareas, la primera de ellas enfrentar con éxito las elecciones del año próximo para renovar 12 gubernaturas y la última retener la Presidencia de la República.
Para ello se piensa en incorporar a todas las corrientes internas y no únicamente un grupo compacto, como pudiera integrarse con la fracción a días de concluir su encomienda en San Lázaro.
Y en él cabrán los jóvenes, como lo planteó le presidente Peña en la reunión de reconocimiento mutuo ofrecido por Camacho Quiroz antes de convocar a la renovación cupular.
EL NUEVO UN PELIGRO PARA MEXICO
La primer prueba serán las votaciones extraordinarias.
Hasta ahora están confirmadas dos –una diputación federal en Aguascalientes y la alcaldía del Centro, cabecera de Villahermosa-, donde los gobernadores Carlos Lozano yArturo Núñez causaron el desorden.
Pero todavía están en manos de tribunales otros comicios igual de desaseados, como sería Cuernavaca y el extraño triunfo del ex futbolista profesional Cuauhtémoc Blanco.
-Estoy esperanzada, pero no es mi única arma –me dijo ayer Marisela Velázquez, la priísta derrotada en la capital de Morelos luego de marchar al frente en todas las encuestas hasta el mediodía de la elección dominical.
Pocos confiaban en Villahermosa la anulación promovida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero todavía da seguimiento a muchos pleitos postelectorales por la vía jurisdiccional.
Manlio Fabio Beltrones esperará las convocatorias para estos procesos extraordinarios pero puede adelantarse un dato: el priísta Gregorio Zamarripa volverá a competir por el distrito 1 de Aguascalientes.
Ganó y la anulación no fue culpa suya –si hubiese rebasado los topes de campaña no podría repetir-, sino a juicio de la autoridad por culpa de un gobernador poco ético.
Más adelante se decidirá lo procedente en Villahermosa, donde Andrés Manuel López apostará su cacicazgo para reposicionarse en Tabasco y vengarse de Arturo Núñez, a quien públicamente ha llamado traidor.
Visto así, será el primer pulso electoral del Peje con Beltrones, quien ha aludido a los populistas y demagogos a partir de las estridentes declaraciones del republicano Donald Trump.
Sus falsas caretas y sus discursos de odio los convierten en un peligro para México, acicateó Beltrones.
LA SEP AHORRA, HACIENDA RETIENE
1.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha iniciado una lucha para reorientar los recursos ahorrados con la centralización de la nómina magisterial pero retomados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Esa cifra superó los 18 mil millones de pesos en la primera mitad del año y pudieran aumentar en el futuro, pues prosigue la eliminación de pagos por servicios inexistentes y hasta cuatro plazas para un mismo profesor.
Si la SEP de Emilio Chuayffet convence Luis Videgaray, ese dinero podría ir al mejoramiento de escuelas, aumentos salariales a los buenos maestros y equipamiento de planteles.
2.- Gran parte del gabinete volverá a desfilar sobre una organización priísta.
La Confederación Nacional de Trabajadores (CNC) de Manuel Cota tendrá su Congreso en Durango del 26 al 28 de agosto con la asistencia del presidente Enrique Peña, el gobernador Jorge Caldera y varios secretarios de Estado.
Y 3.- la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) dio una cifra de preocupación: las víctimas por incendios se acercan a 50 mil al año y los daños superan el 0.3 por ciento del producto nacional.