
Indicador político
Epistolario
Gracias a sus detractores
Por Armando Rojas Arévalo
KATERINE: Aclaro para, como se dije coloquialmente, precisar paradas. Ni estoy a favor ni en contra de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Lo conozco desde hace muchos años, desde que nos tocó ser compañeros en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en la que por cierto no terminó la carrera y yo sí. Porque lo conozco puedo decir que siempre ha sido terco, con frecuencia necio; soberbio y mesiánico, pero honesto intelectualmente porque está convencido de sus propios ideales.
Que el sistema lo ve con desconfianza y hasta con ganas de evitar que llegue a la Presidencia de la República, es evidente. Sus detractores afirman para descalificarlo que es fundamentalista y populista y advierten que si llega le quitará a todos los mexicanos sus bienes.
Panistas y priistas lo ven como un gran peligro, y los perredistas se suman a ese coro porque quieren venganza.
La andanada fuera de contexto de LAURA BOZO hace unos días, en el programa de CIRO GÓMEZ en Radio Fórmula, contra los “falsos profetas”, el populismo, demagogos y admiradores de MADURO, en clara alusión a LÓPEZ OBRADOR, me hizo, ya no sospechar sino comprobar, que efectivamente viene una campaña mediática y otros escenarios en contra del tabasqueño para evitar que llegue a la Presidencia de la República en esa que será su última oportunidad en el 2018.
Todo se está orquestando, se advierte a las claras.
Ya lo he dicho, pero lo repito. Primero fue PEÑA NIETO en la reunión que tuvo con priistas el 26 de julio, cuando llamó a cerrar filas en torno de sus acciones y en contra de “la sombra del populismo y la demagogia (que) amenazan a las sociedades democráticas del mundo”.
Días después, RICARDO ANAYA, virtual triunfador en las elecciones internas del PAN, dijo en un discurso el 4 de este mes que para la nueva dirigencia de su partido en el proceso electoral de 2018, los rivales a vencer serán la corrupción y el populismo que ejercen algunas figuras políticas.
Para rematar, la semana pasada la peruana LAURA BOZO arremetió contra la corriente populista, sin que viniera al caso porque GOMEZ LEYVA le preguntaba sobre la demanda que pensaba interponer en contra de una diputada perredista que demandó la aplicación del Artículo 33 para la controversial conductora de Televisa.
LÓPEZ OBRADOR ha sido el blanco de panistas, priistas y perredistas desde hace varios años. En la memoria política está el señalamiento de VICENTE FOX de que el tabasqueño era el enemigo público de México. Luego vino CALDERÓN, quien insistió en ese calificativo. Hoy, de manera abierta PEÑA NIETO, sin decir nombres, se lanza contra la corriente de la que se acusa es promotor LÓPEZ OBRADOR.
Mesurado, el perredista MIGUEL BARBOSA, presidente del Senado, en un artículo en la revista “Siempre” del 2 de agosto, señaló refiriéndose a AMLO y su corriente: “…es importante mencionar que el enemigo de México no es el populismo. El enemigo de nuestro país es la corrupción, la pobreza, la desigualdad, la violación de los derechos humanos. El verdadero riesgo para el país en un futuro inmediato se encuentra en la incapacidad para poner un alto a la corrupción que evidente y lamentablemente ha penetrado a las instituciones de seguridad, de inteligencia y de procuración de justicia del Estado mexicano.
“Resulta condenable tratar de ubicar un riesgo en donde no existe. No son momentos de desviar la atención hacia la disputa política electoral, que ya inició rumbo a la sucesión del 2018 y ubicar a un contrincante como el enemigo a vencer o como un “peligro para México”, sino son de aplicar acciones para enfrentar, eso sí, a los verdaderos enemigos de nuestro país y de nuestra sociedad. El verdadero riesgo para el país se encuentra en los nichos de impunidad que como parásitos se han incrustado en las cercanías del poder público y financiero”.
AMLO se ha convertido en una fuerza política incontrastable. Tanto que hasta sus enemigos acérrimos en el PRD así lo reconocen. Prueba de ello es que SILVANO AUREOLES CONEJO, gobernador electo de Michoacán, invitó a que MORENA le recomiende a quien o quienes deban formar parte de su gabinete.
SILVANO le envió una carta a LÓPEZ OBRADOR donde invita al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a integrar un gobierno de coalición. “…te escribo –le dice AUREOLES a AMLO- , para que por tu conducto y a través de la presente, el Partido Político Movimiento Regeneración Nacional, reciba la invitación formal y respetuosa para que con base en propuestas de distinguidos ciudadanos o militantes, con perfil idóneo, sea parte del gobierno, que bajo la figura de coalición me propongo integrar”.
LÓPEZ OBRADOR le contestó inmediatamente con un irónico “zafo”. Tajante dice que rechaza la invitación porque no hay coincidencias con el gobernador electo en Michoacán, ni con el PRD, y por ello MORENA no hace acuerdos ni alianzas con quien no tiene coincidencias. Y por si no hubiera sido claridoso, dice de la carta “si quiere hacer alianzas, en vez de hacerlas con los políticos, las haga mejor con los michoacanos y que le cumpla al pueblo de Michoacán”.
LÓPEZ OBRADOR tiene sus desplantes, pero algo que hay que abonarle es que no le ha hecho daño a nadie. Que, como dicen sus detractores, con él México acabaría por irse al abismo, o como las nuevas generaciones piensan, encarna lo que ellas quieren, son tópicos que con los meses se verán. Algo que no está a discusión es que las acciones de sus propios enemigos son las que han hecho fuerte a LÓPEZ OBRADOR; en otras palabras, es el propio sistema que no lo quiere el que lo ha hecho crecer. Son la corrupción, la impunidad, la injusticia, la pobreza galopante, el despilfarro de recursos públicos, la demagogia, el cinismo y las lacras que sería largo enumerar, las que tienen a los mexicanos “hasta la madre”, como pregona JAVIER SICILIA.
¿De qué se espantan si ellos han sido los culpables? A Los mexicanos les corresponde responder a esto. ¿Queremos verdaderamente un cambio o nomás le estamos jugando al cambio?
DE OTRAS COSAS, Y PARA TERMINAR, JAVIER DUARTE DE OCHOA está m{as que feliz, porque las líneas de investigación sobre el multihomicidio de la colonia Narvarte, en el que fue asesinado el fotorreportero RUBÉN ESPINOSA, apuntan a que éste estaba en el lugar equivocado, el día equivocado y la ocasión equivocada. Todo apunta hacia el negocio de la droga.
P.D-No hay loco que coma lumbre.