
Fallece Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz
El productor y dirigente de la empresa del proceso del marañón en Tapachula, Chiapas, Abel Ruiz Méndez, informó que la demanda de este fruto se ha posicionado como uno de los favoritos en el paladar de los chiapanecos. Afirmó que afortunadamente Chiapas, es uno de los únicos estados que produce la semilla de marañón y aunque se está proyectando la siembra y el cultivo hace mucha falta poder cubrir las necesidad del mercado nacional, por ello, se está teniendo una fuerte demanda pero debido a que tenemos un mercado ya cubierto, los nuevos clientes piden pero no se puede abastecer precisamente porque ya no tenemos producto. Destacó que solamente de semilla de marañón se produce al menos en cada temporada hasta de mil 200 toneladas, las cuales llegan a diversas partes del país, sin embargo en caso de que hubiera inversión para detonar este fruto, se necesita por lo menos 15 mil hectáreas, las cuales podrían triplicar las cantidades que se cosechan de marañón de manera anual. Recalcó que en Chiapas existe solamente cinco procesadoras de marañón, las cuales no se dan a abasto, por lo que si hubiera mayor inversión, seguramente esto generaría más empleos para las personas que viven en esta localidad, lo que significa crecimiento, desarrollo pero sobre todo mejores condiciones de vida para la gente, estos al ser empleados por las mismas procesadoras. El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/sucesos/A-la-alza-el-consumo-del-maranon-en-Chiapas/ Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.