
Huacho Díaz entrega apoyos por más de 8 mdp a ganaderos de Yucatán
Milena Mollinedo
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 31 de julio.-En el marco de la campaña de reforestación 2105, en esta temporada de lluvias, se han sembrado alrededor de 100 mil arbolitos de pino y encino, sobre la cuenca hidrológica del valle de Jovel, que atraviesa municipios indígenas de la región.
Con la siembra de árboles, en el Parque Educativo San José, la Campaña de Reforestación 2015, del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, concluyó su segundo mes de actividades.
“Cada uno de los árboles que plantemos representa una esperanza de vida por el oxígeno y todos los beneficios que nos proporcionan”, dijo el Director del Parque Educativo, Manuel Aranza Coello, ante niñas y niños que participaron en la campaña de reforestación.
En la siembra de cientos de pinos y encinos, participaron niños y jóvenes integrantes del Voluntariado Internacional “Viva Voluntad en Acción”, trabajadores de la Conafor, integrantes del Comité de Cuenca y trabajadores del Parque Educativo.
Cabe destacar que personal del Parque Educativo San José, dependiente de la Secretaría y Medio Ambiente y Recursos Naturales, desde hace varios años realizan acciones de forestación y reforestación en esa área de conservación.
El coordinador de la Campaña de Reforestación, Alejandro Ruiz Guzmán, informó que en 60 días que lleva la campaña, se han plantado más de 100 mil árboles forestales, en cientos de predios de parajes, ejidos y comunidades de los municipios de San Juan Chamula y San Cristóbal de Las Casas.